23.3 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Ovidio Guzmán se declararía culpable mañana viernes en Corte de Chicago

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declararía culpable de los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego, a las 11:00 horas del viernes 11 de julio de 2025 (tiempo local), durante una audiencia que se llevaría a cabo en la Sala 1241 de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago, ante la jueza Sharon Johnson Coleman.

Según documentos judiciales, Guzmán López -de 35 años de edad e hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”-, firmó el 30 de junio de 2025 un acuerdo con la Fiscalía del citado tribunal, mediante el cual aceptó declararse culpable, conforme a la Regla 20 del Código Federal de Procedimientos Penales de Estados Unidos.

Publicidad

Anuncio

Dicha norma permite la transferencia de casos entre distritos judiciales cuando el acusado desea declararse culpable, con el fin de agilizar el proceso penal. En ese sentido, “El Ratón” renunció al juicio que enfrentaba en el Distrito Sur de Nueva York, con el objetivo de concentrar su causa en Illinois.

El documento judicial firmado por Guzmán López también fue suscrito por los fiscales federales de los distritos de Nueva York e Illinois, y debía entregarse al tribunal al menos tres días antes de la audiencia programada.

Publicidad

Anuncio

El número de caso correspondiente es 1:09-cr-00383. En dicha acusación también fueron mencionados su hermano Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, y sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Chapito” y “El Alfredillo”, considerados actuales líderes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”.

Los cinco cargos imputados a “El Ratón” en el Distrito Norte de Illinois son: conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana en Estados Unidos; operar una empresa criminal continua; importación, fabricación y distribución de drogas; conspiración de lavado de dinero ilegal; y posesión de arma de fuego.

Publicidad

En forma paralela, Guzmán López también fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York por actividades relacionadas con tráfico de fentanilo, uso de armas de guerra y conspiración para lavado de dinero.

El imputado se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago desde el 15 de septiembre de 2023, cuando fue extraditado desde México a Estados Unidos. Su número de recluso en el Buró Federal de Prisiones es 72884-748.

Ovidio Guzmán fue detenido en México en dos ocasiones. La primera ocurrió el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, pero fue liberado por decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, tras los enfrentamientos violentos ocurridos en esa ciudad, en un hecho conocido como “El Culiacanazo”. La segunda captura se registró el 5 de enero de 2023, también en Culiacán, siendo trasladado posteriormente al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Respecto a los efectos del proceso judicial que enfrenta “El Ratón”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó el 4 de julio de 2025 que, si Guzmán López llegara a realizar imputaciones contra personas en México, el Gobierno de Estados Unidos tendría que presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República.

Asimismo, Sheinbaum Pardo señaló que el caso evidenciaba la necesidad de mantener la coordinación bilateral, sin subordinación, y cuestionó que el Gobierno estadounidense negociara con organizaciones que él mismo catalogaba como terroristas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que se revisaría el marco legal en materia de extradición y cooperación internacional, con el objetivo de evaluar la reciprocidad en los procesos judiciales entre países.

Por su parte, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, consideró el 14 de mayo de 2025 que sería lamentable que Guzmán López obtuviera beneficios por su negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, recordando que en la operación para detenerlo perdieron la vida elementos del Ejército Mexicano.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -