19.1 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Norma Piña y Hugo Aguilar inician trabajos de transición en SCJN

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, recibió, el martes 8 de julio de 2025 al ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, en el primer encuentro oficial entre ambos desde la elección judicial del 1 de junio del mismo año.

El diálogo se desarrolló en el comedor de ministros de la sede central del máximo tribunal constitucional y fue calificado como “abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”, según un comunicado de la SCJN.

Publicidad

Anuncio

En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la SCJN, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana.

Piña Hernández, al igual que seis colegas que dejarán sus cargos, se opuso a la reforma judicial de Morena y sus aliados, por la cual su Presidencia, que habría durado cuatro años, será truncada a los dos años y ocho meses de haber iniciado.

Publicidad

Anuncio

La actual integración de la SCJN aprobó, desde marzo de 2025, el acuerdo general con las reglas para ir disminuyendo sus actividades, hasta el 31 de agosto del mismo año, día previo a la toma de protesta de los nuevos ministros.

Las medidas incluirían una sesión semanal del Pleno de la SCJN, y sesiones quincenales de las dos Salas, que terminarían el 13 de agosto de 2025. El máximo tribunal constitucional estableció, desde mediados de junio del mismo año, un grupo de trabajo de altos funcionarios que se haría cargo de la rendición de cuentas de la integración que terminaría el 31 de agosto de 2025.

Publicidad

Este grupo elaboraría un informe respecto al estado de la entrega de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales de los distintos órganos y áreas de la SCJN, que sería entregado a Aguilar Ortiz, quien al haber sido el candidato con más votos en la elección, ocupará la Presidencia durante los primeros dos años.

El grupo estaba integrado por el secretario General de Acuerdos, Rafael Coello; el subsecretario General de Acuerdos, Melesio Ramos; la Oficial Mayor, Gisela Morales González; la secretaria General de la Presidencia, Natalia Reyes Heroles, y el Contralor de la SCJN, Christian Cymet López.

Los ministros, así como el resto de los funcionarios de mando, preparaban actas de entrega recepción e informes finales, y estaban concentrando en la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN, los expedientes que no alcanzarían a ser listados en las pocas sesiones que les quedaban, para que la nueva integración decidiera qué haría con ellos.

Aguilar Ortiz superó en votación a Lenia Batres Guadarrama y sería quien sustituya a Piña Hernández en la Presidencia de la SCJN. El periodo en el que los actuales miembros del máximo tribunal constitucional seguirían siendo ministros finalizaría el 31 de agosto de 2025, a excepción de Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Batres Guadarrama, quienes decidieron participar en la elección judicial y resultaron electas para continuar en el cargo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -