19.5 C
Tijuana
viernes, julio 18, 2025
Publicidad

“No se protegió a nadie”: Diputado Castro Trenti sobre fuero de Cuauhtémoc Blanco

Que “no se protegió a nadie”, es lo que dijo el Diputado Federal por Morena, Fernando Castro Trenti, referente a la negativa de quitarle el fuero a su compañero de partido y también Diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, tras la acusación de violación en grado de tentativa que interpuso su media hermana Nidia Fabiola “N”.

“Nunca estuvo en discusión, en lo que se votó en la Cámara de Diputados sobre Cuauhtémoc Blanco, si se le quitaba o no el fuero, lo que se estaba votando es que si reunía o no los requisitos para iniciar el proceso para quitarle el fuero, lo que había mandado la Fiscalía -de Morelos-, y resultó que el documento que había mandado la Fiscalía no estaba debidamente integrado. Ese documento no reunía las formalidades especiales del procedimiento y por esa razón el dictamen fue regrésenle este papel a esa Fiscalía para que mande el que debe de enviar… No se protegió a nadie”, comentó el Diputado Federal durante su atención a medios brindada al término de su participación en Grupo Madrugadores de Tijuana el 17 de julio.

Publicidad

Anuncio

Y el legislador federal agregó “El fuero para el diputado es en razón de sus expresiones, es un fuero que nació constitucionalmente en la época de 1916 para que en los debates públicos, en lo que tú expresas de manera pública, no puedas ser ni perseguido ni sancionado por tu ejercicio profesional o tu función pública, pero no es un fuero que proteja a nadie de un delito que no tenga que ver con tu ejercicio profesional”.

Cabe recordar que el pasado 25 de marzo la Cámara de Diputados determinó con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, aprobar el dictamen para rechazar la solicitud de retirarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, para que éste se presentara en la Fiscalía de Morelos para comparecer por la denuncia en su contra por abuso sexual.

Publicidad

Anuncio

“Se puede concluir, señala, que la Carpeta de Investigación número SC01/9583/2024 adolece de deficiencias técnicas y profesionales, alejadas de los principios de lealtad, objetividad, legalidad y profesionalismo, por lo que no permite con la misma se satisfaga el requisito 7° respecto de que se hayan cumplido los requisitos procedimentales respectivos para el ejercicio de la acción penal. Amén de que la misma no refleja una clara y eficiente investigación que permita arribar a los indicios que pretende fincar el Agente del Ministerio Público Investigador el hecho fáctico delictuoso y la presunta responsabilidad penal, explayada por el diputado federal de la LXVI Legislatura Cuauhtémoc Blanco Bravo”, se leé en una parte del boletín 1163 de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura.

Dicho caso aún permanece en investigación y el Diputado Federal Blanco Bravo conserva su fuero.

Publicidad

Cabe mencionar que éste no ha sido el único servidor público de Morena que ha tenido señalamientos por algún tipo de abuso.

El 12 de octubre de 2024 se atendió un reporte realizado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Rosarito por una mujer, quien dijo que tras sostener una discusión con su pareja, éste la bajó del vehículo de manera agresiva, resultando con lesiones superficiales. La víctima se identificó como Iracema Valencia Labastida, esposa del Diputado por Baja California, Fidel Mogollón.

En su momento el asunto causó revuelo, pero no hubo mayores consecuencias, más que el legislador solicitó -a petición de sus propios compañeros en el Congreso Local- una licencia temporal de su cargo el día 15 de octubre, la cual solo duro nueve días, por lo que terminó regresando a su puesto, aunque como Diputado sin partido.

Supuestamente la Fiscalía General de Baja California (FGE) informó que el asunto estaba siendo investigado, pero hasta ahí, ya no se supo en que quedó. También se compartió a este Semanario que Mogollón había sido denunciado en otras ocasiones por distintos delitos.

En los expedientes 0204-2017-47717 y 0204-2019-20427 era señalado por violencia familiar; el 0204-2022-07707 por fraude, estos tres parcialmente concluidos; y en el 0204-2024-17462/RAC estaba en mediación, aunque no se indicó por cuál ilícito.

El Diputado Local también tenía otros delitos más antiguos, como robo de vehículo 11084/2006/211 y por fraude específico, usurpación de profesiones, delitos de abogados defensores y litigantes caso 12359/2013/211; del primero se le absolvió por no delito y el segundo ya prescribió.

Además de estos funcionarios, recientemente el 10 de julio también Erik Isaac Morales Elvira, mejor conocido como Erik “Terrible” Morales, quien se desempeñaba como secretario de Bienestar en el XXV Ayuntamiento de Tijuana presidido por Ismael Burgueño Ruiz, fue denunciado por una ex colaboradora suya por abuso sexual.

En la denuncia formal obtenida por ZETA la víctima relata lo siguiente:

“Mi superior directo es ERIK ISAAC MORALES ELVIRA y mi superior inmediato STEPHANIE VAZQUEZ ZAMORA, es así que el día viernes 04 de julio del 2025, a las 14:00 horas, me encontraba laborando en el segundo piso de las instalaciones de palacio municipal, mientras hacía mi trabajo, el secretario de bienestar, ERIK ISAAC MORALES ELVIRA, entró al lugar donde me encontraba y me llamó que fuera hacia su oficina, al entrar a su oficina, ERIK cerró la puerta de su oficina, el me dijo que me sentara y yo me senté y me mencionó que debía hacerlo colaborador en sus redes sociales como figura pública y su página oficial como secretario de bienestar, para que la página de la secretaría de bienestar tuviera mayor alcance, sacó su celular para mostrarme las redes sociales y comenzó a acercarse a mí y tomarme del brazo, por lo que sentí incomodidad, me pare e intenté salir del lugar, cuando me dirigí a la puerta, el fue hacia la puerta y le puso seguro e inmediatamente me tomó a la fuerza de los brazos con fuerza y comenzó a utilizar un lenguaje obsceno hacia mi persona diciéndome me encantas, mamacita, chiquita dame un beso, comenzó a besarme en la cara y a jalarme el cabello, yo le decía que por favor no lo hiciera, pero él continuaba haciéndolo y cada vez me apretaba más con sus manos mis brazos, besó mi boca a la fuerza y pegó su cuerpo al mio, tocó mis glúteos y comenzó a mover su cuerpo y estrellarme contra la pared frente a frente, metió su lengua en mi oreja y con una de sus manos me abrió a la fuerza mi boca de una forma grotesca y metió su lengua, en ese momento también metió su pierna entre las mías, su pene estaba erecto y estaba poniéndolo en mi vagina, después me volteó mi cuerpo de espaldas y comenzó a besar mi cuello, yo le seguía diciendo que por favor se detuviera, que no lo hiciera, que no por favor, pero él no se detenía, él es boxeador y tuve miedo que fuera a golpearme, es robusto y más alto que yo, por lo que aprovechó y lo hizo a la fuerza, teniéndome contra mi voluntad, alguien toco la puerta de su oficina, él esperó un momento, abrió la puerta y aproveché para salir en ese momento, sentí mucho miedo y entré en un estado de shock, no le dije a nadie, no sabía que hacer, yo tenía miedo de contar esto que paso, pero le conté a mis padres lo que me paso y ellos me dijeron que me apoyarían en esto y por eso fue que me anime a venir a levantar mi denuncia en contra de esta persona”.

Ante estos señalamientos contra compañeros del partido al que ahora pertenece, se le cuestionó al Diputado Federal por Morena, Fernando Castro Trenti, su opinión, a lo que respondió:

“Recibimos hace alrededor de un mes o mes y medio una carta de Claudia -Sheinbaum- donde nos pedía a todos los integrantes del Movimiento, y en particular a quienes somos servidores públicos, actuar en congruencia de los principios con la moderación y la ética…El tema es simple, hay un Código de Ética al que tenemos que acudir todos, tenemos que cambiar nuestra actitud frente incluso a lo que ha sido parte de nuestra manera de vivir en un caso determinado…En general, todo lo que uno proyecta a la comunidad, porque de lo que se trata es que el movimiento sí transforme la vida pública. Si hay alguien que se equivoca tiene que asumir las consecuencias de su equivoco, pero también es importante que en transparencia, aquello que se denuncia quede debidamente acreditado”, señaló Castro Trenti.

 

Palabras clave: Fernando Castro Trenti, Cámara de Diputados, LXIV Legislatura, Cuauhtémoc Blanco, Violación, Fidel Mogollón, Violencia familiar, Erik Morales, Abuso sexual, Morena, Congreso de Baja California, ZETA

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -