A unos meses de haberse publicado el resultado de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, insistió en que no hubo daño patrimonial y, mucho menos, robo al erario, esto ante observaciones que marcó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un monto superior a los 3 mil 200 millones de pesos.
El mandatario, que enfrenta señalamientos por administrar el gobierno estatal peor evaluado ante la ASF, aseguró que la Secretaría de Finanzas avanza con la responsabilidad de solventar las observaciones.
Asimismo, sostiene que los señalamientos en contra de su administración por este tema son parte de un proceso político que busca desprestigiar su gobierno.
“Yo espero que se solvente ya este año y el próximo no haya observaciones importantes. Efectivamente, el histórico hace dos años es el año donde más observaciones se tuvo y fue por errores administrativos, hay que asumirlo”, declaró.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Finanzas, entre 2021 y 2023 la ASF marcó observaciones por 7 mil 421 millones 251 mil pesos no comprobados en la fiscalización de las cuentas públicas.
De este monto, según autoridades de la institución, poco más de 880 millones de pesos ya se solventaron y más de mil 811 millones de pesos están pendientes de aprobación.
Publicidad
“Que se corrijan, se solventen, se superen, porque no hay robo. Yo estoy tranquilo, nuestra condición ética no da para andar con juegos. Si estamos combatiendo la corrupción es combatir la corrupción”, comentó el mandatario.
“El procedimiento de sanciones y demás lo hace la Auditoría Superior de la Federación, si eso obedece a un procedimiento los responsables tendrán que someterse. Como les he dicho: no hay nada que ocultar”, agregó.
Por su parte, la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, aseguró que “van muy bien” en la comprobación de recursos y que se encuentran en mesas de trabajo con la ASF.
“Hemos estado trabajando con ellos desde hace como dos o tres meses, más o menos. Vamos muy bien, como yo lo dije en su momento, no hay daño patrimonial”, insistió.
La funcionaria aseguró que con respecto a las cuentas públicas 2021 y 2022 reportan un avance de hasta el 90%. En cuanto a la fiscalización de 2023 están por iniciar trabajos.