Alejandro Ruiz Uribe y Rodrigo Otáñez fueron denunciados por el partido Movimiento Ciudadano por cometer presuntos delitos electorales. Ruiz Uribe, súper delegado de la administración federal de Claudia Sheinbaum, es señalado por beneficiarse de más de 90 espectaculares para posicionar su nombre en actos adelantados de campaña en Morena; mientras que Otáñez es acusado de entregar despensas a cambio de afiliaciones al Partido Verde.
Desde la segunda semana de julio, el partido Movimiento Ciudadano interpuso las primeras denuncias ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y el Instituto Nacional Electoral (INE), para que se investigue tanto la procedencia y legalidad de la contratación de publicidad con los apellidos del delegado de Morena, así como el caso del Partido Verde, y se esclarezca el origen y condicionante de las despensas que promovió Otáñez en sus redes sociales, en las que se autoidentifica como “El Rorro”.
“Y sobre todo vemos una promoción personalizada de Ruiz Uribe, y bueno, lo que estamos haciendo es ver más de lo mismo. La verdad es que no se puede estar jugando con los términos de la ciudadanía y cuestiones jurídicas para darle la vuelta. Nosotros sí lo venimos a denunciar, ya lo hicimos ante el Instituto Estatal Electoral y ya se presentó la solicitud de revisión de todos estos temas y también se presentó la denuncia que se requiere de manera jurídica”, expresó la diputada Daylín García, y coordinadora en el partido Movimiento Ciudadano (MC) en Baja California.
Con una sonrisa en el rostro y acompañada de la exalcaldesa de Morena, Karla Ruiz McFarland, la diputada explicó que la contienda electoral a la gubernatura de 2027 está lejos de comenzar formalmente y que las campañas representan una desventaja electoral. “Se pretende simular”, dijo García.
“Estamos pidiendo que se bajen los espectaculares y que nos den la información de que, si estos espectaculares fueron adquiridos con recurso público, si alguien donó estos espectaculares, estas pantallas. Sobre todo, lo que se está haciendo al respecto. Recordemos que, pues puede tener, la fundación, muy buenas intenciones, pero al final del día yo no veo las fundaciones que requieren apoyo económico para ayudar las causas, que estén poniendo este tipo de espectaculares. Tenemos un conteo de que son alrededor de 90 o 100 espectaculares y pantallas en todo el Estado“, explicó la legisladora local de MC.
Publicidad
En la atención a medios, durante la mañana del lunes 21 de julio, arremetió contra su excompañero y aliado, Rodrigo Otáñez, “El Rorro”, hijo del empresario inmobiliario Fernando Otáñez. Señaló que presuntamente estaría cometiendo delitos electorales al condicionar despensas por afiliaciones.
“¿Pues qué se está haciendo? No podemos condicionar una afiliación a un partido político por despensas. Por supuesto que podemos gestionar respuestas, soluciones, pero se debe decir de dónde vienen los recursos; si tienen un diputado del Partido Verde, una regidora, un regidor del Partido Verde que está haciendo estas donaciones y que a cambio están afiliando a la gente“, dijo.
La legisladora Daylín quiso expresar que en Movimiento Ciudadano hubo una depuración de malos integrantes con la salida de Otáñez; sin embargo, en el partido naranja nunca hubo supervisión ni un proceso en contra del hijo del empresario por malas prácticas o delitos electorales.