24 C
Tijuana
jueves, julio 17, 2025
Publicidad

Malecón de Playas costará 300 mdp; obra podría terminar en 2027

La construcción del malecón de Playas de Tijuana requerirá un presupuesto de 300 millones de pesos. Tentativamente la obra iniciará en 2026 y durará alrededor de 14 meses, dijo Virginia Vargas González, secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA)

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León y el Consejero Jurídico Alejandro Rivero no hubo claridad sobre si el actual gobierno ya presentó alguna denuncia y ante qué instancia contra la exalcaldesa Montserrat Caballero Ramírez o algún otro funcionario por irregularidades encontradas en la rehabilitación del malecón iniciada en la pasada administración.

Publicidad

Anuncio

En el tema del malecón “habrán y se están realizando acciones legales para poder fincar responsabilidades a quien corresponda”, se limitó decir Rivero, quien refirió que la información fue reservada con “fundamento al 102 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California”.

Esta declaración contrasta con el referido numeral que establece el plazo que el ITAIPBC tiene que resolver una denuncia presentada contra un sujeto obligado.

Publicidad

Anuncio

A título personal, Guerrero León aseguró estar enterado por información de los vecinos que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República.

En la conferencia de este 17 de julio de 2025, los funcionarios municipales señalaron que desde octubre se edificó el muro de contención, que finalmente fue concluido (tras varios meses de retraso y presuntamente con un costo de 200 millones), sin cambiar a los proveedores.

Publicidad

Los cuales, a decir de Guerrero León, no tenían experiencia en la edificación de una obra similar. “Lo que no quisimos fue que se fueran evadiendo su responsabilidad y que el día de mañana tuviéramos demandas por no haberles terminado de pagar”, apuntó.

La titular de SDTUA señaló que se pondrán señalamientos para determinar en qué áreas pueden concurrir, en lo que resta de 2025, para salvaguardar la seguridad de los residentes y visitantes al área del malecón.

Relató que recibió una obra suspendida por parte de Protección Civil estatal, con “un estatus documental que no era el idóneo, no se contaban con autorizaciones en materia ambiental, ni estudios técnicos” y con el riesgo de que hubiera deslizamientos de tierra que afectara el patrimonio de los residentes, al haber cortes de 90 grados en el talud que colinda la playa, la marea y la temporada de lluvias.

Sobre los escurrimientos de agua contaminada en el área de la playa y el área aledaña al malecón, Guerrero León responsabilizó a la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPT) “Es un cárcamo que tienen aguas arriba que tienen que hacer una rehabilitación, están en ello”.

SIN REVELAR CUÁNTO COSTÓ LA MIA DEL MALECÓN

El 26 de junio pasado ZETA informó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue presentada por la empresa Urbanizadora ROMA, S.A. de C.V. a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y que según la descripción, el proyecto incluye andadores peatonales, espacios culturales y recreativos, entre otros.

Interrogada sobre por qué esa empresa presentó la MIA si es una obra municipal, Vargas González justificó: “El hecho de que se presenten a través de una empresa, que no sea directamente a través del Ayuntamiento da la oportunidad de que sea la revisión en 90 días, porque se ingresa aquí en el Estado”, mientras que de ser promovida por el Ayuntamiento tendría que ser revisada por oficinas centrales con un tiempo más amplio.

Una vez la MIA sea autorizada la empresa cederá los derechos al Ayuntamiento, aseguró la funcionaria sin precisar cuánto pagó el gobierno municipal por dicho estudio. “Lo que pasa es que esa información como lo comentó el consejero está reservada por el Comité de Transparencia”

“Es parte de su contrato que tenía y va dentro de los compromisos de ellos hacer el trámite”, atajó Guerrero León.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -