La inflación general en México reportó una tasa anual de 4.32 por ciento durante junio de 2025, cifra inferior al 4.42 por ciento registrado en mayo del mismo año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este resultado, se interrumpió la racha de cuatro meses consecutivos con aumentos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Durante junio de 2025, el INPC mostró un incremento mensual de 0.28 por ciento respecto a mayo del mismo año, el más bajo para dicho periodo desde 2023.
Los productos y servicios que mayor impacto tuvieron al alza en el nivel de precios durante el sexto mes del año fueron: zanahoria con 13.2 por ciento; transporte aéreo, 7.2 por ciento; carne de cerdo, 1.5 por ciento; carne de res, 1.4 por ciento; suavizantes y limpiadores, 1.5 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.8 por ciento; restaurantes y similares, 0.6 por ciento; pollo, 0.6 por ciento; renta de vivienda, 0.4 por ciento; y vivienda propia, 0.3 por ciento.
En contraste, los productos con mayor incidencia a la baja fueron: chile poblano con una disminución de 16.2 por ciento; guayaba, -15.6 por ciento; chile serrano, -15.3 por ciento; papaya, -14.0 por ciento; pepino, -12.4 por ciento; calabacita, -10.0 por ciento; limón, -9.7 por ciento; tomate verde, -5.2 por ciento; detergentes, -1.0 por ciento; y electricidad, -0.9 por ciento.
La inflación subyacente -que excluye bienes y servicios de alta volatilidad- tuvo un aumento mensual de 0.39 por ciento. En términos anuales, la tasa subyacente pasó de 4.06 por ciento en mayo a 4.24 por ciento en junio de 2025, el mayor nivel desde abril de 2024.
Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías registraron un incremento mensual de 0.41 por ciento y anual de 3.91 por ciento. Los servicios aumentaron 0.38 por ciento en el mes y 4.62 por ciento respecto a junio de 2024.
Publicidad
El índice de precios no subyacente, que considera productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, presentó una variación mensual de -0.10 por ciento y una tasa anual de 4.33 por ciento.
Dentro de este índice, los productos agropecuarios mostraron una reducción mensual de 0.10 por ciento, con un alza anual de 5.04 por ciento. Por su parte, los precios de energéticos y tarifas gubernamentales retrocedieron 0.10 por ciento durante junio de 2025 y aumentaron 3.56 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que contempla 176 bienes y servicios esenciales, presentó una variación mensual de 0.28 por ciento y un crecimiento anual de 4.62 por ciento.