La petición para que el gobierno municipal otorgue una pensión para las viudas de policías ha tenido una respuesta negativa por parte del gobierno de Ismael Burgueño Ruiz, cuya administración no tiene siquiera un camino de cómo otorgar la prestación, aun cuando el rezago existe desde administraciones anteriores, dijo Arturo Zavala, presidente de la Asociación de Policías Retirados de la ciudad.
Esa fue la molestia el día de hoy, porque hablamos ese tema hace cuatro meses y les dijimos no queremos el resultado ya, pero que pongas la primera piedra para que se construya el camino de cómo se va a resolver este problema, y al día de hoy ni siquiera está ese granito de arena, de cómo se va a establecer esa ruta, “no hay nada”, señaló.
En próximas semanas se tendrá una reunión con el regidor que preside la Comisión de Seguridad, Ranier Falcón, para que él presente una iniciativa sobre la pensión para las viudas, ya que hasta el momento no hay presupuesto asignado.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana ha resuelto “a medias” una de las ocho demandas planteadas por la Asociación de Policías Retirados de Tijuana, pese a que han transcurrido ocho meses del gobierno municipal.
“No hay un resultado concreto. Es un ´espérame, lo estoy revisando´”, por lo que en caso de que no haya acciones concretas, “el siguiente paso será acotar al alcalde directamente, para exigirle un resultado”, afirmó Arturo Zavala.
Tras salir de una reunión en la Secretaría de Gobierno en la que estuvieron funcionarios de esa dependencia, de la Oficialía Mayor y la directora de Recursos Humanos Marley Olivas, Arturo Zavala compartió que donde aparentemente habría un avance es en la homologación salarial a 21 mil 500 pesos a policías activos, incapacitados o retirados, pero “no hay una respuesta concreta” de cuándo se va a resolver.
Publicidad
Se acordó que cuando el Ayuntamiento tenga el exhorto que emitió el Congreso de Baja California para que se homologue el salario de los policías, se revisará con el tesorero y regidores para definir cómo se irá dando, a lo mejor gradualmente, ese aumento de sueldo y que sea para finales de año.
En atención a medios, Arturo Zavala explicó que, a principios de 2025 hubo una homologación parcial para los oficiales de policía, una homologación parcial para los incapacitados. En 2024 hubo un aumento de sueldo para los activos, pero dejaron de lado a los incapacitados y retirados; lo cual motivó quejas ante Derechos Humanos y demandas judiciales por discriminación.
Este 15 de julio de 2025, Arturo Zavala comentó que tampoco hay respuesta positiva por parte del gobierno municipal sobre la demanda de que los padres de los policías mayores de 65 años, que dependen del policía tengan servicio médico en Issstecali.
“Al principio de la administración teníamos unos casos urgentes de compañeros que tienen a sus padres enfermos y ocupan el servicio médico”. Aunque se les pidió prioridad en dos casos ya no fue necesario porque ya fallecieron, relató.
Hi, I do believe this is an excellent site. I stumbledupon it 😉
I may come back once again since I saved as a favorite it.
Money and freedom is the best way to change, may you be rich and continue to guide others.