20.9 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

FGR investiga a hijo de Scherer, diputado federal del PVEM, por presunta corrupción en Sonora

Julio Javier Scherer Pareyón -hijo primogénito de Julio Scherer Ibarra, ex titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de septiembre de 2021, durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador-, legislador federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -postulado en el primer lugar de la vía de representación proporcional o plurinominal, en la tercera circunscripción electoral, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión-, sería investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por un presunto caso de corrupción en la concesión de un libramiento de Nogales, Sonora.

Sin señalarlo de forma expresa, Alejandro Gertz Manero, titular de la institución de procuración de justicia dijo, durante una conferencia de prensa -llevada a cabo el 6 de julio de 2025-, que trabajaban en el caso para fincar responsabilidades y durante las próximas semanas el mismo sería judicializado y llegaría a tribunales.

Publicidad

Anuncio

Durante la conferencia de prensa -llevada a cabo desde la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal-, al titular de la FGR también se le cuestionó respecto a un segundo caso relacionado con el Viaducto Bicentenario, en el que se involucra directamente a Scherer Ibarra.

“¿Podría darnos más detalles sobre este asunto? ¿Se está investigando por parte de la Fiscalía estos asuntos de corrupción en los que está involucrado el familiar y el propio ex consejero jurídico Julio Scherer?”, le preguntó un reportero. Gertz Manero respondió que la denuncia se inició inmediatamente y ahora contaban con todos los elementos para darle continuidad a la indagatoria.

Publicidad

Anuncio

“Mire, el asunto del Viaducto Bicentenario es un caso que están llevando los abogados particulares de las empresas que están controvertidas en este caso. En el caso de Nogales, la denuncia se tramitó de inmediato, ya se tienen todos los elementos y, por supuesto, vamos a seguir adelante, sin ninguna duda”, dijo el titular de la institución de procuración de justicia.

“Vamos a seguir adelante, sin ninguna duda. El criterio del Gobierno de la República, y lo ha repetido innumerables veces la presidenta de la República [Claudia Sheinbaum Pardo], es que no hay excepciones frente a cualquier violación a la ley. Este tema de Nogales, yo creo que no faltarán más de dos o tres semanas sin que ya lo tengamos en tribunales”, destacó el titular de la FGR.

Publicidad

“¿Se está investigando al hijo de Julio Scherer?”, insistió el periodista. Se indagaba a todas las personas que fueron acusadas, destacó Gertz Manero, sin mencionar a Scherer Pareyón. “Se están estableciendo las responsabilidades. En el momento en que este asunto llegue a los tribunales, el tema se vuelve público y en ese momento todos los medios, las víctimas y por supuesto quienes están siendo acusados, tienen un acceso absoluto, libre y total a toda la información”, añadió.

El titular de la Fiscalía General de la República comentó que estaban a la espera de órdenes de aprehensión en contra de los presuntos involucrados, luego que se le preguntó si habría alguna. “Yo espero, pero por supuesto, claro que sí”, expresó.

“Rechazo categóricamente la información publicada por Televisa sobre una supuesta red de extorsión vinculada a la Consejería Jurídica durante mi gestión. Se trata de una acusación dolosa y reciclada de una campaña que ya fue desmentida y desestimada por las instancias judiciales”, escribió Scherer Ibarra, en su cuenta de la red social X, el 22 de mayo de 2025.

Alfonso Durazo Montaño -militante del partido Morena y gobernador de Sonora, desde el 13 de septiembre de 2021- anunció, el 24 noviembre de 2022, que se invertirían 500 millones de pesos en el proyecto de 12.5 kilómetros.

La empresa Operadora de Caminos Carreteros Nogamez -creada al día siguiente de lo dicho por el mandatario estatal sonorense y cuyo propietario es Jaime Aceves, socio de Scherer Pereyón- recibió el contrato por más de 30 años para administrar dicha vía, que es utilizada por más de un millón de vehículos al año.

“El Gobierno del estado se va a quedar con una proporción sin invertir […] todos estos por supuesto son negocios extraordinarios, entonces al Gobierno del estado le va a tocar una parte”, comentó, el 29 de noviembre de 2022, Durazo Montaño. Al día siguiente su Administración adquirió el 49 por ciento de las acciones de Operadora de Caminos Carreteros Nogamex.

El 5 de febrero de 2023, dicha empresa asumió la operación del libramiento, autorizada por Jorge Nuño Lara, entonces titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)​, del Gobierno Federal. El día 28 del mismo mes y año, el gobernador aseguró que, sin poner más dinero, habían recuperado la vía.

“Decirles a ustedes que ya recuperamos el libramiento de Nogales. Sin haber puesto un solo quinto”, aseguró Durazo Montaño. Sin embargo, según lo reveló, el 19 de mayo de 2025, la cadena Televisa, la FGR recibió una denuncia donde se acusaba a la SICT Federal, de haber cedido de forma irregular la concesión y ampliar el plazo de la concesión, “de manera ilegal”, a 34 años.

Asimismo, a Nuño Lara y al gobernador sonorense se les acusaba, además, de uso ilícito de atribuciones y facultades, así como por encubrimiento. Otros de los involucrados en esta presunta red de corrupción serían Hugo Scherer Castillo y Valentina Scherer Navarro, parientes del ex titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Según lo señaló Televisa, además, Aceves creó una red de compañías en la que se asoció con Scherer Pareyón, Scherer Castillo y Scherer Navarro, estos últimos primo y sobrina de Scherer Ibarra. Este grupo conformó al menos 6 empresas que se dedicaban a distintas y muy diversas actividades. En 2021 por ejemplo, obtuvo en préstamo, por 10 años, el Estadio de Beisbol de Veracruz.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -