Con la finalidad de facilitar la denuncia a los trabajadores, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) y la Fiscalía General del Estado (FGE) firmaron un convenio de colaboración este martes 1 de julio, para acercar el programa Fiscal Enlace Contigo a las diversas maquiladoras asociadas.
Más de 300 maquiladoras se encuentran agremiadas a la AIMO, con una plantilla que supera los 80 mil empleados. Por ello, María Elena Andrade Ramírez, fiscal general del Estado (FGE), resaltó la importancia de la firma del convenio para facilitar el acercamiento a la ciudadanía a través del programa.
Además del programa, también se facilitará el acceso al Centro de Atención Tecnológica (CAT), mediante los espacios que proporcionará la AIMO.
“Vamos a hacer un rol, agendar un rol permanente para que acudan las oficinas móviles a atender a los empleados”, dijo.
Aclaró que estos módulos no se limitarán únicamente a denuncias de índole laboral, ya que los trabajadores podrán reportar cualquier situación, desde hechos ocurridos durante su traslado al centro de trabajo, hasta casos de violencia intrafamiliar en sus hogares.
Por su parte, José Luis Contreras, presidente de AIMO, señaló que en ocasiones la apatía y lo “engorroso” de los trámites burocráticos inhiben la posibilidad de denunciar, ya que en algunos casos puede implicar la pérdida de un día de trabajo y salario.
Publicidad
Por ello, celebró la firma del convenio, el cual busca coadyuvar al fomento de la cultura de la denuncia y hacer más expedita la justicia para los trabajadores.
“Algo que es muy común son los asaltos y robos a los colaboradores, sobre todo al salir de los cajeros automáticos, quebrar los vidrios y robar en los carros de los empleados que están estacionados en la vía pública”, comentó.
La fiscal general del Estado recordó el caso de Hyundai, empresa que, ante pérdidas económicas millonarias derivadas del robo de material perpetrado por una organización delictiva, incluso consideró abandonar la ciudad.
Según enfatizó la fiscal, hubo una falla en los protocolos internos que facilitó la comisión del delito. No obstante, tras brindar el voto de confianza a la fiscalía y realizar un ejercicio de autocrítica, lograron detectar el origen del problema y desarrollar el programa.
“Hubo personas detenidas por diversos delitos, inclusive una persona por homicidio, pues cada vez estaba creciendo más el problema”, comentó.
Sin embargo, tras la denuncia correspondiente y la detención de los responsables, esto se vio reflejado incluso en las ganancias económicas de la empresa, al dejar de verse afectadas por los ilícitos.