A partir del 14 de julio pasado, la entrega de visas estadounidense en alguna sucursal de DHL tendrá un cargo adicional, informó la Embajada de Estados Unidos en México.
Este cargo no aplicará para aquellas personas que seleccionaron esa opción y tuvieron su cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) antes del 14 de julio, aclaró la representación diplomática.
Mientras que, la entrega de visas a domicilio sólo estará disponible para ciertos códigos postales y tendrá un costo más alto”. Empero, la Embajada no precisó las tarifas adicionales.
La recolección visas en cualquier Centro de Atención al Solicitante (CAS) seguirá siendo gratuita, añadió en su cuenta de la red social X.
La información difundida, este 18 de julio de 2025 se suma al reciente anuncio sobre una nueva tarifa de integridad de 250 dólares que se aplicará al costo de la visa de turista o negocios (B1/B2), por lo que en total quien la tramite deberá pagar 435 dólares (alrededor de 8 mil pesos) en lugar de los 185 dólares (3,481 pesos) que actualmente desembolsa por el trámite.
La tasa de integridad de 250 dólares podrá ser reembolsable siempre y cuando el visitante no trabaje ilegalmente, no permanezca en Estados Unidos más del tiempo autorizado y salga del país cuando haya cambiado de estatus. Sin embargo, aún no se sabe la forma en que se hará el reembolso y cuándo comenzará a aplicarse la llamada Visa Integrity Fee.
Publicidad
Ello, luego de que fue promulgado el paquete fiscal del presidente Donald Trump. El cual también establece que subirá el costo de la emisión de permisos I-94, de 6 a 30 dólares. Ambas tarifas irán ajustándose cada año con base en la inflación, lo que no ocurría anteriormente.
m3210z
1wu9cp