20.3 C
Tijuana
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad

Elementos federales detienen a “Max”, del CJNG, en Nayarit; disputaba territorio con “Los Mayos”

Elementos del Gabinete de Seguridad Federal detuvieron a Máximo García Carrillo, alias “Max”, generador de violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el 7 de julio de 2025, en el municipio de Ahuacatlán, en el estado de Nayarit.

García Carrillo era responsable de dirigir enfrentamientos contra “Los Mayos” -una facción del Cártel de Sinaloa dirigida por Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo del capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”, preso en Estados Unidos-, en el municipio de Huajicori, con quienes mantienen una pugna por el control de las actividades ilícitas en los poblados de El Riíto, Santa María de Picachos, El Duraznito, San Andrés Milpillas y Quiviquinta.

Publicidad

Anuncio

El presunto delincuente operaba como generador de violencia en los municipios de Tuxpan, Ruíz, Acaponeta y Ahuacatlán, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal. Durante el operativo también fueron detenidos Gabriela Muñoz Sandoval, de 31 años de edad, y José María Alonso Hernández, de 27 años.

La captura se logró tras un reporte ciudadano que informó respecto a personas armadas al interior de un domicilio ubicado en la localidad de Heriberto Jara. Los agentes de seguridad federal iniciaron trabajos de seguimiento e identificaron que García Carrillo utilizaba ese inmueble para actividades ilícitas, por lo que implementaron vigilancias, corroboraron su identidad y fue detenido.

Publicidad

Anuncio

Posteriormente, las autoridades aseguraron un segundo inmueble ubicado en la colonia Demetrio Vallejo, donde fueron hallados prendas tácticas, cartuchos y un sistema de comunicación. En el operativo fueron aseguradas tres armas largas, una pistola, cuatro cargadores, 20 kilogramos de marihuana, dos kilogramos de cocaína, 600 dosis de cocaína y 604 mil pesos en efectivo.

También se decomisaron teléfonos celulares, cinco vehículos, tres motocicletas, prendas tácticas y un sistema de comunicaciones ilegal. El Gabinete de Seguridad Federal calculó que la afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada ascendía a 676 mil 665 pesos.

Publicidad

Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía General de la República (FGR), para definir su situación legal.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -