18.1 C
Tijuana
sábado, julio 26, 2025
Publicidad

“El Rey” revivirá en El Jai Alai 

Para leyendas de la música mexicana, José Alfredo Jiménez encabeza una lista de quienes han trascendido artísticamente.  Con 30 producciones discográficas a lo largo de 26 años de carrera, el “Hijo del Pueblo” es considerado el compositor más importante de la música vernácula de todos los tiempos.

Y no obstante, escuchar sobre “El Rey” de la voz de su hijo menor, José Alfredo Jiménez Medel, es saber que nunca se terminará de descubrir y sorprender por quien destacara naturalmente en la música ranchera, una experiencia a vivir en unas horas en El Foro Jai Alai como parte del espectáculo “Así fue mi padre”, que Jiménez Medel materializó hace una década, pero que data precisamente del interés por conocer no sólo a la figura, sino al ser humano detrás.

Publicidad

Anuncio

“Siempre lo digo: esto no es un homenaje, no es un tributo. Yo no lo hice para mi papá, yo lo hice para ustedes, para compartir con ustedes”, adelantó el productor previo al concierto de este 26 de julio, donde “todos estamos en la sala de mi casa, y desde la sala de mi casa vamos a tener una plática, una poesía íntima, y les vamos a cantar y a contar una gran historia”, la cual iniciará puntualmente a las 8:00 p.m.

Y es por los 30 años de investigación, inquietudes y reflexiones que los ojos de Jiménez Medel se llenan de lágrimas contenidas, ante alguien que vio por última vez a su padre cuando tenía 7 años, y que así, empatiza con la nación mexicana en esa travesía identitaria. “Me hubiera gustado tener una charla con la que estamos haciendo ahorita, entre adultos, pero, sin que me lo dejara a mí; la mayor enseñanza de él, es lo altruista que fue, y que ayudó a mucha gente. Y que realmente, lo que él escribió en sus canciones, era verdad”, reiteró el hijo tras varios segundos sin palabras, y que es a través del espectáculo de dos horas con mariachi, intérpretes y declaraciones videograbadas de incontables personajes que espera mostrarle a la ciudad fronteriza un poco más de lo que representa y es José Alfredo Jiménez hoy en día.

Publicidad

Anuncio

“Tijuana significa mucho a la familia porque fue un lugar que mi papá visitó regularmente; no solamente lo visitó, también le inspiró. En lo personal, he tenido la suerte de recorrer casi todos los estados de la República Mexicana y todos los estados tienen una belleza en lo particular; (pero) a mí me gusta mucho la frontera: he vivido muchos años en fronteras dado que mi actividad profesional y me ha tocado meditar en distintas fronteras del país; y para mí tienen un encanto especial, siempre es algo diferente. Entonces yo me siento muy a gusto, me siento en casa y he tenido la suerte de, a través de mi papá de su música, de hacer grandes amigos de todos lados”, abundó en conferencia de prensa.

“El show siempre va cambiando, evolucionando”, añadió para quienes quizás ya lo presenciaron hace algunos años en la Sala de Espectáculos del Cecut, pero que hoy será aún a mayor escala. (Andrea López González)

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -