23.1 C
Tijuana
lunes, julio 14, 2025
Publicidad

“El olor es insoportable, es intolerable”: Vecinos de planta tratamiento Villa El Dorado

Cinco meses han pasado desde el primer reporte y la planta de tratamiento Villa El Dorado, en Tijuana, sigue emanando olores que deterioran la calidad de vida de los habitantes de Urbi Villa del Prado I. A falta de seis piezas, el funcionamiento parcial de la instalación no se restablecerá sino hasta septiembre, sumando ocho meses de deterioro y descuido.

El aroma se extiende más de 750 metros, por la falta de aireadores y bombas, piezas básicas para el proceso de tratamiento de aguas residuales.

Publicidad

Anuncio

“Con este calor es imposible estar a puerta y ventana cerrada”, dijeron algunos; “ya es imposible mantener ventanas abiertas de lo penetrante que es el olor”, comentaron otros.

En febrero y marzo pasado los vecinos reportaron los malos olores al 073. Fue el 14 del mismo mes que personal de la CESPT dio mantenimiento, sin embargo, para antes del 10 de abril, la planta presentaba mal funcionamiento.

Publicidad

Anuncio

En mayo les indicaron que uno de los equipos necesarios se encontraba en proceso de compra y otro en reparación; en junio, que ya habían sido adquiridos y se encontraban en proceso de entrega.

Jesús García Castro, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), indicó que la vida útil de los componentes originales está llegando a su fin, y que la dependencia asumió el control de la planta tras la quiebra de Urbi Desarrollos Urbanos.

Publicidad

La planta de la Zona Este inició operaciones en 2008, compensando la falta de infraestructura del incipiente desarrollo habitacional. “Se diseñó para cumplir con los requerimientos establecidos en la norma 001 SEMARNAT 97”, con la cual ahora no cumplen, según especificó el director actual de CESPT.

Las afectaciones actuales se debieron además a fallas electromecánicas que perjudicaron el equipo de bombas y el sistema de aireación. Se requieren un par de bombas con valor de un millón 200 mil pesos y cuatro elementos más, con un costo de dos millones y medio cada uno, de los cuales dos llegan el siguiente mes, ya cuentan con uno y otro está en proceso de cambio por garantía.

La reparación total se prevé para septiembre, “lo único que les vamos a pedir es un poquito de paciencia en lo que concluimos este trabajo de mantenimiento”, indicó el director; pero “respirar no es opción”, concluyeron los habitantes.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -