De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, la captura de Diego Abel Miranda Rodríguez alias “El Kateo”, operador y cabecilla criminal del Cártel Arellano Félix (CAF) en Baja California, de 32 años, se registró a las 06:50 horas del domingo 13 de julio; “iba saliendo de un restaurante bar” en Jalisco.
Al ser interrogado, el detenido dio un nombre y credencial con identidad falsa, diciendo ser Luis Mier Luna.
Los reportes oficiales indican que el pasado domingo, las autoridades de Zapopan fueron alertadas de la presencia de un sujeto armado en un negocio ubicado en los cruces de Valle de Atemajac y Avenida Servidor Público en la colonia Jardines del Valle.
En el lugar, agentes detuvieron al Kateo al salir del local y localizaron el arma Aka 47, de uso exclusivo del Ejército, en el vehículo Jeep que Miranda iba abordar; de todo este proceso el abogado del presunto traficante de drogas y personas, presentó videos.
La Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, solicitó los antecedentes delictivos del detenido en Baja California, pero la FGE no envió nada, y la FGR local remitió los datos de una captura fallida del 2021, y otros cargos por falsa identidad.
El 15 de julio se venció el término para que el Poder Judicial definiera su situación legal. La fiscalía lo presentó ante un juez que declaró legal la detención, la defensa solicitó ampliación del término, y será entre el 19 y 20 de julio cuando se lleve a cabo la audiencia y definan si queda o no vinculado a proceso, en libertad o en prisión preventiva.
Publicidad
No es la primera vez que Miranda es detenido en circunstancias similares.
Como parte de los grupos encabezados por el recientemente detenido -17 de junio del 2025- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, Miranda Rodríguez ascendió en el organigrama criminal del CAF alrededor del año 2020 y en esa época decidido trasladarse a Jalisco, y convertir ese estado en su zona de seguridad para evitar ser capturado en Baja California.
Pero las áreas de inteligencia bajacalifornianas detectaron su regreso al estado la segunda quincena de julio de 2021, cuando asistía en calidad de padrino a un lujoso festejo matrimonial, en un rancho en la localidad poco habitada en El Coronel en Ensenada; helicóptero, drones, las Fuerzas Armadas, fueron usados para detenerlo, y procesarlo por la posesión de otro rifle que traía en un Jeep que usaba para transportarse. Y el juez Alejandro Baltazar Chávez decidido liberarlo de manera inmediata porque -dijo- no se acreditó la posesión flagrante del arma, y no le fincaron ningún cargo adicional a pesar de su historial delictivo.
De acuerdo a datos proporcionados por las áreas de inteligencia de las corporaciones bajacalifornianas, Miranda inició su actividad delictiva en el CAF siendo adolescente, y en su temprana juventud fue detenido por corrupción de menores e investigado por secuestro.
En 2018, el Gobierno de Estado Unidos lo incluyó en sus cartelones de búsqueda como traficante de personas y de droga y solicita información que pueda llevar a su captura. Ese mismo año sobrevivió a una balacera en su contra.
ZONA NORTE, CENTRO, HASTA DELEGACIÓN PLAYAS
En noviembre del 2021, las autoridades de la Mesa por la Paz y Seguridad de Baja California actualizaron el organigrama criminal y reiteraron la identificación de Miranda como uno de los cabecillas de célula del CAF; definieron su área de operación en la Zona Norte, Centro y Playas de Tijuana con extensión a la zona de Otay, porque se ocupaba del territorio que colinda con la franja fronteriza.
También lo señalaron como uno de los responsables de las más de mil 500 homicidios cometidos en la ciudad ese año, relacionados con la venta de droga al menudeo.
Refirieron su alianza como el resto de los integrantes del Cártel Arellano con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con Javier Adrián Beltrán Cabrera, cabecilla del grupo homicida de Los Erres.
También investigaron la participación de la célula de Miranda en los narco-bloqueos que los días 12 y 13 de agosto del 2022, resultaron en el incendio de 24 vehículos en cinco de los siete municipios bajacalifornianos, Mexicali, Tecate, Ensenada, Tijuana y Rosarito.
Sus operadores en Playas de Tijuana fueron identificados como los responsables del homicidio de el exdirigente del Partido Nueva Alianza, Juan Pablo Rodríguez Gil, baleado el 28 de septiembre del 2022.
HOMICIDIO DE AGENTE DE LA FESC
En el año 2023, cinco de los presuntos homicidas detenido por el homicidio de Dalia Consuelo Espinoza Suszek, elemento de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, cometido el 19 de octubre del 2023, fueron identificados como subalternos de Diego Abel Miranda Rodríguez.
De acuerdo a la indagatoria, el ataque se había ordenado por un presunto robo de droga cometido en un grupo de agentes estatales el 25 de agosto de 2023 en la zona de Otay. Fueron contra la oficial porque ella fue una de las que firmó un Informe Policiaco Homologado relacionado con el caso. (Ver ZETA, edición del 20 de octubre del 2023)
SECUESTRO Y COBRO DE PISO EN 2019
Antes, la señora Soledad Anabel y sus dos hijos Samuel y Ángel, de 14 y 8 años de edad – familia de un traficante de personas que delinquía en la zona del Mirador-, fueron secuestrados del estacionamiento de Walmart sucursal Jauja, en Tijuana, el 12 de marzo; llamaron exigiendo pago de rescate con amenazas de muerte.
Los siguientes tres días enviaron videos de cómo desnudaron a dos de las víctimas y las golpearon con cinchos plásticos, en espalda, glúteos y piernas; también los asfixiaron, grabando sus gritos y súplicas. Además, la familia recibió fotos de los secuestrados con huellas de torturas mientras les apuntaban con arma.
El 16 de marzo fueron rescatados por elementos de la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro (UEDS), en la casa con el número 4, en Calle Monte Casino, colonia Lomas Conjunto Residencial La Mesa en Tijuana; en la casa de seguridad encontraron otras dos víctimas femeninas del mismo delito y detuvieron a varios criminales.
En la investigación descubrieron que los habían secuestrado delincuentes del mismo cártel con el que operaban y habían ejecutado el secuestro por haber dejado de “pagar piso” a la célula criminal encabezada por Diego Abel Miranda Rodríguez “El Kateo” y los hermanos Toscano. (Ver ZETA edición del 22 de marzo de 2019).