El ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum se mostrará renuente a la conformación de partidos de oposición en 2026, como resultado del proceso de constitución de institutos políticos nacionales en curso, lo que no impedirá que los representantes del Movimiento por el Rescate de México peleen su derecho a que la agrupación se constituya como fuerza política.
“Sin duda, no les va a gustar al gobierno. No van a querer partidos de oposición. Ellos lo que quieren es la unilateralidad, como esta que estamos viviendo, terminar con todos los órganos autónomos, fusionar los tres poderes en uno y no van a querer que haya partidos políticos nacionales, pero no nos van a hacer un favor. Lo vamos a pelear”, refirió a pregunta de ZETA el ex militante del Partido Revolucionario Institucional este viernes 11 de julio.
Sostuvo que en el curso del proceso para conformar las nuevas fuerzas políticas el Instituto Nacional Electoral, a cargo de esa dinámica, podría prestarse a los intereses del gobierno emanado de Morena, en detrimento de la creación de otras fuerzas políticas, y que ante esa posibilidad la Agrupación Política Nacional se mantendrá alerta.
“Ese órgano electoral se ganó por presión precisamente de la oposición, hasta que se logró un órgano autónomo, que hacía elecciones democráticas, que hoy echó a perder López Obrador (presidente de México de 2018 a 2024). Entonces nosotros vamos a ir cumpliendo los requisitos, vamos a ir notariando, vamos a ir caminando para evitar que nos quieran hacer una trampa por una indicación de Claudia Sheinbaum, porque no le gusta que la critiquemos o que estemos diciendo lo que todo mundo dice en el país”, manifestó.
Esta semana la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo un encuentro con la presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei. Según refirió la titular de la Segob vía red social, durante la reunión, ambas conversaron de “futuros procesos electorales”.
En referencia al carácter de órgano autónomo al que se circunscribe el Instituto Nacional Electoral Ruiz Ortiz opinó: el INE “está totalmente sometido, pero acuérdate que el INE nació cuando el órgano electoral estaba sometido al PRI, era un partido igualito, partido de Estado, con su partido. El PRI era un partido de Estado, por qué va a morir el PRI, porque hay otro partido de Estado, que vive del Estado”.
Publicidad
Recalcó que la Agrupación Política Nacional enfocada a constituirse en fuerza política bajo la denominación México Nuevo Paz y Futuro, peleará “palmo a palmo, paso a paso” en un afán de obtener derechos como partido político nacional.
“Yo no acepto que me digan que no puedo hablar mal o que no me exprese o no dé mis opiniones sobre el papel de Claudia Sheinbaum al frente de la presidencia, o de los gobernadores, lo que quieren son partidos satélites. Nosotros no estamos dispuestos a eso, por eso no hemos aceptado dinero, por eso no hablamos de dinero en esto, estamos construyendo con cuadros que van a ir a la calle a promoverse, a consolidarse y a reunir los requisitos que necesitan. No estamos gastando dinero”, dijo.
En cuanto a la administración de Sheinbaum opinó que las acciones emprendidas ante casos de robo de combustible o producción de fentanilo han respondido a intereses de Estados Unidos.
“Por qué no se habían detectado. Es increíble que nos quieran decir que ahora los están descubriendo y que es más la presión de (Donald) Trump”, observó.

“Quién hizo la refinería esa donde el hijo de López Obrador a través de una empresa y prestanombres compran esa gasolina, el huachicol creció impresionantemente con López Obrador, se volvió otra empresa, por eso Pemex está quebrado y sigue siendo un barril sin fondo. Entonces yo no entiendo la ausencia de Claudia Sheinbaum en estas cuestiones tan delicadas para el país, porque no solo es el huachicol, también es el crimen organizado, también es la extorsión, el derecho de piso”, cuestionó.
Movimiento por el Rescate de México, en la que Ulises Ruiz figura como representante legal en conjunto con Marco Tulio Rafael Ruiz Cruz y José Luis Marmolejo García, es una de las 89 organizaciones que presentaron por escrito su intención de constituirse en fuerzas políticas nacionales en enero de 2025.
Las organizaciones que se mantengan en el proceso de constitución deberán celebrar una asamblea nacional constitutiva a más tardar el 25 de febrero de 2026 y presentar solicitud de registro partidista del 2 al 27 del mismo mes.
La Secretaría Ejecutiva del INE deberá rendir informe en marzo de 2026 del número de solicitudes presentadas. A partir de entonces correrá un plazo de 60 días para que el Consejo General emita la resolución correspondiente.
Ulises Ruiz participó este viernes como invitado especial en sesión del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independientes, presidido por Carlos Atilano Peña, la cual fue celebrada en un establecimiento de la Zona Río de Tijuana.