Elementos del cuerpo de bomberos se encuentran en paro laboral desde la mañana de este viernes 18 de julio, congregados en la explanada del Ayuntamiento de Tijuana, luego de más de 10 años de peticiones no atendidas.
Según explicó Julio Samaniego, delegado sindical de bomberos, cada elemento trabaja entre 100 y 124 horas extras por mes, ante las necesidades de la ciudad, sin recibir remuneración por ellas, incluidos días inhábiles y fines de semana.
“De 100 a 124 horas. Estamos divididos en tres turnos de 10 guardias por mes. Nos tocan 10 días. Hay un turno que, cuando el mes tiene 31, trabaja esas 24 horas y no hay una remuneración extra”, explicó.
Asimismo, en ocho años no han recibido uniforme de presentación por parte del Ayuntamiento, por lo que ellos mismos los costean. Se calcula que un uniforme completo ronda los 10 mil pesos, siendo las botas el artículo más costoso. Según los bomberos, deberían recibir al menos dos uniformes al año.
Actualmente, de los 504 elementos que conforman la corporación, solo 248 tienen base, mientras que el resto están contratados como supernumerarios.
Publicidad
“Los bomberos se están haciendo viejos. Los compañeros entran de 18, 20, 25 años, y están tardando 15 años en agarrar una base. Y lamentablemente están agarrando esa base por jubilación, por fallecimiento o por renuncia, pero por renuncia… nadie quiere soltar el trabajo de bombero”, dijo Samaniego.
El delegado sindical recordó que llevan casi una década solicitando el reconocimiento de sus derechos laborales, desde la gestión de Luis Parra como secretario general del Sindicato de Burócratas, hasta la actual dirigencia de Guillermo Aldrete.
“Sería un muy buen alcance que se nos llegara a hacer un plan de basificación anual. Los bomberos se están haciendo viejos. Son bomberos que entraron jóvenes, entran de base a los 35, casi 40 años. Y como marca la ley que tienes que trabajar 35 años, un bombero de 75 años no te va a ser funcional, cuando en su juventud dejó todo”, comentó.
Por su parte, Guillermo Aldrete Casarín, secretario general del Sindicato de Burócratas, subrayó:
“El reclamo no es nuevo, tenemos años alegándole al Ayuntamiento una equidad. No es posible que sean más los compañeros bomberos que son de contrato que los que son de base. El fuego no distingue los que son de base y de contrato. Tú sales al servicio, los señores se entregan cuerpo y alma al servicio de la ciudadanía y entregan su vida”.
Tras sostener diálogos con el alcalde Ismael Burgueño, se logró el acuerdo de otorgar 50 bases nuevas para bomberos y 250 para personal de limpieza y obras públicas, las cuales debieron aprobarse en abril. No obstante, es julio y aún no se ha subido a Cabildo la propuesta de ampliar el presupuesto necesario para generar dichas plazas.
“La oficial mayor sigue retrasando los procesos. No es posible que la oficial mayor siga descansando en su escritorio, mientras Tijuana tiene que seguir avanzando”, concluyó Aldrete.
very informative articles or reviews at this time.
I’m no longer certain the place you are getting your info, but good topic.
I needs to spend some time finding out much more or understanding more.
Thank you for wonderful information I used to be on the lookout for this info for my mission. http://truck4x4.ru/redirect.php?url=https://365.Expresso.blog/question/page-not-found-17/