19.2 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

Dos mexicanos sentenciados en EU por esquema internacional de lavado de dinero para cárteles

Mauricio Anzures Zárate y Beatriz Salcedo Carreón fueron sentenciados, el 21 de julio de 2025, por el juez federal de distrito Keith P. Ellison, en Houston, Texas, a 55 meses de prisión, por participar en una conspiración internacional de lavado de dinero asociada con cárteles del narcotráfico.

La investigación en contra de ambos mexicanos fue realizada por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS-CI, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Anuncio

Anzures Zárate, de 53 años de edad y residente de Ciudad de México, así como Salcedo Carreón, de 63 años y residente de Guadalajara, Jalisco, emplearon un esquema logístico y financiero conocido como “lavado de dinero basado en el comercio” para ocultar y transferir ganancias derivadas de actividades de narcotráfico.

Según documentos judiciales, ambos dirigieron operaciones para trasladar dinero en efectivo desde diversas ciudades de Estados Unidos hasta Laredo, Texas, donde el capital era utilizado como forma de pago en comercios locales. Estas mercancías eran exportadas a empresas en México, que a su vez transferían pesos mexicanos a cuentas asociadas con cárteles, los cuales no fueron mencionados.

Publicidad

Anuncio

Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, declaró: “Los acusados utilizaron un elaborado esquema de lavado de dinero basado en el comercio para explotar nuestro sistema financiero y transferir las ganancias del narcotráfico de Estados Unidos a México”. Añadió que este tipo de operaciones “promueven activamente” las actividades de los cárteles.

Por su parte, Nicholas J. Ganjei, fiscal federal para el Distrito Sur de Texas, afirmó que se trató de “una operación criminal” que “enriqueció a los cárteles y puso en peligro vidas en ambos lados de la frontera”. Indicó que el desmantelamiento de la conspiración “es solo el comienzo”.

Publicidad

Anzures Zárate y Salcedo Carreón fueron identificados como líderes operativos del esquema, quienes daban indicaciones a los llamados “mensajeros de dinero” para recolectar ganancias del narcotráfico en distintas ciudades estadounidenses. Posteriormente, estas sumas eran canalizadas a través de tiendas en Laredo que participaban en la red. Las mercancías enviadas a México servían para disfrazar las transferencias como transacciones comerciales legítimas.

Según Lucy Tan, agente especial interina de la Oficina de Campo de Houston del IRS-CI, los señalados “conspiraron para usar el mercado negro de divisas, uno de los métodos clásicos para blanquear dinero del narcotráfico […] que deja un rastro rastreable hasta los cárteles”.

Salcedo Carreón fue arrestada y extraditada desde México, en abril de 2024, con apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Agregaduría Judicial de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas en Bogotá, Colombia.

Además de la pena de prisión, Anzures Zárate fue sentenciado a pagar una sanción monetaria por un millón 176 mil 165 dólares, mientras que Salcedo Carreón deberá cubrir un monto de 887 mil 269 dólares. Otras ocho personas fueron previamente sentenciadas por su participación en este mismo esquema de lavado de dinero.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -