El 30 de julio de 2025 se difundió que el general de brigada diplomado del Estado Mayor, Víctor Hugo Chávez Martínez, fue detenido, por su presunta responsabilidad en el delito de violación y abuso de autoridad. El 4 de abril del mismo año, había asumido la titularidad de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) en Colima.
Según lo reportaron medios locales, un juez impuso al general de brigada diplomado del Estado Mayor, la medida cautelar de prisión preventiva justificada. El 1 de junio de 2025, fue destituido como titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Colima.
El día 11 del mismo mes y año causó alta en el Grupo de Militares Procesados y Sentenciados, de la V Región Militar, en Guadalajara, Jalisco. Desde esa fecha se encontraba interno en la prisión militar, hasta que se cumplieran tres meses para la investigación complementaria.
Chávez Martínez fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC) estatal, el 2 febrero de 2024, sucediendo en el cargo al destituido Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la misma institución, durante las administraciones de Adán Augusto López Hernández y de Carlos Manuel Merino Campos, pero que huyó de México, tras activarse una orden de aprehensión en su contra, por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.
Sin embargo, aunque permaneció al frente de la SSPC tabasqueña, durante todo el resto de la Administración de Carlos Manuel Merino Campos, el general de brigada diplomado del Estado Mayor sólo permaneció un año en dicho cargo, ya que el 15 de febrero de 2025, fue relevado del mismo y sustituido por Serafín Tadeo Lazcano.
“Informo al pueblo de Tabasco que el general Víctor Hugo Chávez Martínez ha presentado su renuncia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de nuestro estado. Nos ha informado el general que regresa a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional [SEDENA]”, señaló Javier May Rodríguez -gobernador tabasqueño desde el 1 de octubre de 2024 y militante de Morena-, durante una conferencia de prensa.
Publicidad
Chávez Martínez asumió el cargo que dejó Bermúdez Requena, luego de dos jornadas violentas que marcaron a la entidad, una de ellas ocurrida la madrugada del 22 de diciembre de 2023, en el llamado “viernes negro”, cuando fueron perpetrados bloqueos carreteros, quema de vehículos, balaceras y motines en penales, cuyo saldo fue de dos personas muertas y tres heridas.
La segunda ocurrió el 5 de enero de 2024, en plena venta de Reyes Magos, cuando en la capital tabasqueña, Villahermosa, se registró una ola de asaltos de personas encapuchadas con armas cortas y largas, a por lo menos una decena de comercios.
En noviembre del 2024 aparecieron diversas narcomantas en Tabasco, donde se mencionaba que el entonces comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Morán González, habría sido el intermediario entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Chávez Martínez, para dejar que el grupo criminal liderado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, se estableciera en dicha entidad.
Según estos mensajes, Chávez Martínez habría recibido 10 millones de pesos para dejar que el CJNG operara en Tabasco. No obstante, él mismo aseguró, en abril del 2024, que dicho Cártel no tenía presencia en dicha entidad y apuntó que el incremento de violencia se debía a la fragmentación que ocurrió, en diciembre del 2023 del grupo local “La Barredora”, lo que, según él, detonó las pugnas internas por el dominio y poder de la organización. Luego, el 4 de abril de 2025, el general de brigada diplomado del Estado Mayor asumió la titularidad de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Colima.
“Tuvimos el honor de participar en la toma de protesta del General de Brigada del Estado Mayor, Víctor Hugo Chávez Martínez, quien asume el cargo de coordinador estatal de la Guardia Nacional. Estoy convencida de que desempeñará una labor excepcional en beneficio de nuestra patria y del estado”, escribió Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima desde el 1 de noviembre de 2021 y militante del partido Morena.
“La tarde de este viernes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva asistió a las ceremonias de toma de posesión del cargo y protesta de bandera de los nuevos mandos de la Vigésima Zona Militar, ubicada en el municipio de Colima, y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN), cuyas instalaciones se encuentran localizadas en Coquimatlán”, indicó, por su parte, el Gobierno colimense, en su cuenta de la red social Instagram.
“Posteriormente, Indira Vizcaíno se trasladó al municipio coquimatlense para atestiguar la toma de protesta del General Brigadier de Estado Mayor, Víctor Hugo Chávez Martínez, como nuevo coordinador estatal de la GN, en lugar de Juan Carlos Guzmán Giadans, por parte del General de Brigada de Estado Mayor, Eugenio Leonardo López Arellanes, Coordinador Territorial Occidente”, destacó el Gobierno de Colima.
Sin embargo, Chávez Martínez duró apenas dos meses en dicho cargo, ya que el 4 de junio de 2025 fue relevado por el también general brigadier diplomado del Estado Mayor, José de Jesús de Lara Ceballos.
El general de brigada diplomado del Estado Mayor, de 51 años de edad, nació en Oaxaca, el 16 de agosto de 1973. Cuenta con una Maestría en Administración Pública, por el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública de la Ciudad de México, así como un diplomado en Derechos Humanos y también en Policía de Proximidad.
Además, Chávez Martínez fungió como comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, en Baja California, durante 2023. También recibió un mérito policial, por su paso en la Guardia Nacional, como Inspector General en Iguala de la Independencia, Guerrero, en 2021.

Hello, i believe that i noticed you visited my weblog thus i got here
to return the desire?.I am attempting to in finding things to enhance
my web site!I guess its adequate to make use of some of your ideas!!