22.5 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Deportan de EU a Julio César Chávez Jr, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Carrasco, hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez González, fue detenido el 2 de julio de 2025 por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Studio City, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el boxeador mexicano sería deportado por su supuesta vinculación con el Cártel de Sinaloa.

El pugilista de 39 años de edad y originario de Ciudad Obregón, Sonora, enfrentó cargos por permanecer ilegalmente en territorio estadounidense después de que su visa de turista venciera en febrero de 2024. Las autoridades migratorias revelaron que Chávez Carrasco había ingresado legalmente a Estados Unidos, el 23 de agosto de 2023, con una visa B2.

Publicidad

Anuncio

En abril de 2024, el ex campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó una solicitud para obtener estatus de residencia permanente, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, según el DHS, la esposa de Chávez Carrasco estaba conectada con el Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el ahora fallecido hijo del ex líder del cártel, Joaquín Guzmán Loera.

Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Carrasco se casó con Frida Muñoz Román, quien anteriormente fue esposa de Édgar Guzmán López, quien fue asesinado en 2008, en Culiacán de Rosales, Sinaloa. La pareja tuvo una hija en 2006, quien actualmente es cantante.

Publicidad

Anuncio

Ver video del arresto:

https://www.facebook.com/reel/1263724738657695

Publicidad

 

Muñoz Román solicitó el divorcio de Chávez Carrasco a inicios de 2024. Según las autoridades migratorias, esta conexión familiar contribuyó a catalogar al boxeador como un afiliado del Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista extranjera.

El expediente del boxeador incluye múltiples arrestos en Estados Unidos. En 2012 fue detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, cumpliendo 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional. En enero de 2024, enfrentó cargos por posesión ilegal de armas, incluyendo un rifle de asalto y armas de cañón corto.

Las autoridades mexicanas emitieron una orden de arresto en 2023 contra Chávez Carrasco, por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos. El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración definió que el pugilista representaba un peligro para la seguridad pública.

El 4 de enero de 2025, la Administración encabezada por Joseph Biden permitió que Chávez Carrasco ingresara a Estados Unidos a través del puerto de entrada de San Ysidro, California. Sin embargo, el 27 de junio de 2025, las autoridades determinaron que fuera deportado después de considerar que había hecho declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria.

La detención ocurrió cinco días después de que el boxeador perdiera por decisión unánime ante Jake Paul el 28 de junio de 2025 en el Honda Center de Anaheim, California. Los jueces otorgaron las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 a favor del pugilista estadounidense.

Chávez Carrasco conquistó el título mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo el 4 de junio de 2011, después de derrotar al alemán Sebastian Zbik. Perdió el campeonato en septiembre de 2012, ante el argentino Sergio Martínez. Su récord profesional incluye 54 victorias, 7 derrotas y 1 empate.

EL ASESINATO DEL HIJO DE “EL CHAPO”

Una fuerte explosión, ocurrida a las 07:49 horas del 23 de enero de 2025, destruyó parcialmente, el cenotafio de Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, ubicado en el estacionamiento del centro comercial City Market, en la colonia 6 de Enero, al norte de Culiacán de Rosales, Sinaloa.

En el lugar, también se registraron daños a un vehículo tipo sedán. de color azul, que se encontraba estacionado junto al cenotafio del fallecido hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa. Hasta el momento, se desconoce si el automóvil pertenecía a un cliente del centro comercial o si estaba abandonado en el sitio.

Autoridades y unidades de emergencia acudieron al lugar de los hechos, para evaluar los daños y determinar el tipo de artefacto explosivo utilizado. Sin embargo, no se reportaron personas lesionadas. El área fue acordonada.

Este cenotafio fue colocado en el lugar mencionado, luego de que Edgar Guzmán fuera asesinado a balazos, el 8 de mayo del 2008, a los 22 años de edad, al parecer por miembros del grupo criminal de los Beltrán Leyva, como venganza contra “El Chapo”.

Ello luego de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”. Junto al hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa también asesinaron a sus primos, César Ariel Loera y Arturo Meza Cázares, este último hijo de Blanca Margarita Cázares, alias “La Emperatriz”.

Pero otra versión sobre el asesinato de Édgar Guzmán López señaló que habían sido los mismos sicarios de “El Chapo” quienes asesinaron al hijo del capo sinaloense, por una confusión. Esa noche, los hombres al servicio del Cártel de Sinaloa habrían confundido la camioneta roja en la que viajaba el joven, con uno de los autos de Marcos Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”.

Supuestamente, después de que informaron lo sucedido a sus superiores, éstos les dieron el visto bueno para que rafaguearan el vehículo donde según viajaba el líder del Cártel de los Beltrán Leyva. El tiroteo habría sido ejecutado por una célula que obedecía las órdenes de Gonzalo Inzunza, alias “El Macho Prieto”, jefe de sicarios al servicio de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”.

La tercera versión señaló que “El Chapo” había pedido a su compadre y socio, que sus escoltas se encargaran del sicario Israel Rincón Martínez, alias “El Guacho”, pero los elementos de “El Mayo” habrían cometido un error y confundido a Guzmán López con su objetivo.

Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, y su hijo Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, miembros del Cártel de Sinaloa, testificaron en Estados Unidos, respecto a las operaciones de dicha organización criminal y la implicación de Ovidio Guzmán López, “El Ratón” -hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, así como presunto líder de “Los Menores”-, en secuestros, torturas y tráfico de drogas.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) -citada por el diario Reforma-, el 7 de marzo de 2023, durante la audiencia en la que Rogelio Díaz Villarreal, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, notificó a Guzmán López la solicitud de extradición que realizó el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos, para que fuera juzgado en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

López Núñez declaró 30 de enero de 2023, ante el Departamento de Justicia de EE.UU., que antes de que extraditaran a su compadre “El Chapo”, se repartía todo el dinero de las ganancias con Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como con Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del capo sinaloense, también conocidos como “Los Chapitos”.

Por su parte, López Serrano narró a las autoridades de Estados Unidos, que durante “la primera década de este siglo, Édgar Guzmán López [asesinado en Culiacán de Rosales, el 8 de mayo de 2008], hermano de Ovidio, era el responsable de introducir al país la materia prima de las metanfetaminas”.

“Édgar importaba jugo de efedrina de Argentina, en cubetas de 25 kilos, de entre 300 y 400 mil dólares, y a Ovidio y Joaquín Guzmán López les suministraba los jugos. Los laboratorios que había alrededor de Culiacán producían la metanfetamina con la efedrina que traía de Argentina”, declaró “El Mini Lic”.

Asimismo, López Serrano contó que en octubre de 2010, integrantes del Cártel de Sinaloa secuestraron al sicario Israel Rincón Martínez, alias “El Guacho” y se lo llevaron a una casa de seguridad, donde fue torturado a batazos por “El Ratón” y sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

“El Licenciado” y “El Mini Lic” hicieron referencia a ello en sus testimonios y aseguraron que fue “El Chapo” quien ordenó asesinar a Rincón Martínez, aparentemente en represalia por haber matado a un hijo de Manuel Fernández Valencia, alias “La Puerca”, un operador del Cártel de Sinaloa.

“En 2010, ‘El Chapo’ ordenó la muerte de ‘El Guacho’, yo conseguí un lugar seguro para interrogarlo. Iván y otro le dispararon a ‘El Guacho’”, dijo López Ñúñez. ‘Se lo llevaron a una casa donde vi que Ovidio y a otros que le privaban de su libertad, vi cuando Ovidio lo golpeó con un bat de béisbol diciéndole que ‘por qué estaba haciéndole la guerra a ‘El Chapo’”, señaló “El Mini Lic”.

Según lo contaron padre e hijo a las autoridades estadounidenses, la sesión de torturas fue grabada y el video fue una de las pruebas en el juicio contra “El Chapo” en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. El cadáver de “El Guacho” fue hallado en Navolato, Sinaloa, el 10 de octubre de 2010. El sicario se había pasado a la organización de los Beltrán Leyva, enemigos de Guzmán Loera desde 2008.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -