19.2 C
Tijuana
martes, julio 22, 2025
Publicidad

CEPIBC ya realizó observaciones a la iniciativa de “tope de renta” del Congreso del Estado

 

Ante la iniciativa presentada en el Congreso del Estado de Baja California para limitar el aumento a la renta, Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, manifestó que la asociación ya presentó observaciones a dicha propuesta.

Publicidad

Anuncio

“Tuvimos un acercamiento hace unas semanas en la ciudad de Mexicali con el diputado Jaime Cantón, en donde nos explicaron las razones, cuáles eran las medidas y por qué. También le respondimos por qué no debería ser así, y cuál es la situación que actualmente nos brinda el mercado. No está para andarle poniendo topes. De por sí tenemos una gran oferta de venta de inmuebles, como te darás cuenta, hay varias construcciones en vías de desarrollo y tenemos que venderlas todas”, explicó el presidente del CEPIBC.

Entre las observaciones, resaltó que una de ellas va contra la voluntad de ambas partes, pues el hacer un contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos personas: “Estamos interviniendo para poder mediar y decir hasta dónde tienes tú el poder para entrar a mediar algo que no es muy mediado. La oferta y la demanda son quienes regulan estos precios, no es una persona, ni un orden, ni una ley; igual que las rentas en dólares, es la voluntad de dos personas”.

Publicidad

Anuncio

Es por ello que, según explicó, no se trata exactamente de una regularización de la renta, sino de que los precios actuales no se incrementen más allá del índice de inflación, que es de alrededor del 4 al 5 % anual.

Asimismo, entre las propuestas que compartieron con el diputado Jaime Cantón, ejemplificó que establecer topes de 400 u 800 pesos en rentas de viviendas que actualmente rondan los 2 mil pesos mensuales podría ser conflictivo.

Publicidad

“¿Qué va a pasar con las viviendas en unos años? Se van a empezar a caer, se van a deteriorar, no va a haber inversión, no va a haber quién las pinte. No digamos solo pintura, lo que son las estructuras se les va a caer encima a la gente”, comentó.

México-americanos, principales clientes

Kim King señaló que, aunque hubo un estancamiento con varios proyectos incluso abandonados, la venta de inmuebles ha tenido buen auge este año debido a los altos costos de la vivienda en California, por lo que personas jubiladas o méxico-americanos han optado por buscar un segundo hogar o una vivienda permanente en Tijuana.

“El target son las personas retiradas o las que tienen un ingreso de al menos 100 mil dólares al año en Estados Unidos. Para comprar una propiedad en ese país, se debe tener un ingreso de entre 100 mil y 200 mil dólares por familia”, explicó.

En Baja California, la venta de viviendas se encuentra en un promedio de 300 mil dólares, precio que compite contra una casa de 1 millón de dólares en Estados Unidos.

Al ser cuestionado nuevamente sobre una de las razones por las cuales surgió la iniciativa para limitar el precio de las rentas —pues los mismos mexicanos con empleos en el país no podían adquirir viviendas en su propio territorio— recordó:

“Ya hay un programa de gobierno donde se va a construir vivienda económica o vivienda asequible. Donde podrán rentar, vender o regalar a la clase trabajadora, a quienes más necesitan ese apoyo. Ya están las herramientas, ya está pactado. De hecho, se supone que ya empieza la construcción en Tijuana, Baja California, en particular, de esas viviendas, donde tendrán la opción de rentar y después comenzar a comprar”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -