17.5 C
Tijuana
miércoles, julio 30, 2025
Publicidad

Cambios en Prodeur de Rosarito por ley de paridad de género, dice Rocío Adame

La alcaldesa de Playas de Rosarito, María Rocío Adame Muñoz, confirmó la renuncia del director de la Promotora del Desarrollo Urbano (Prodeur), Orlando Fabián Bernal, cuya baja atribuyó a un tema de paridad a propósito del cumplimiento a más tardar en agosto de la Ley de paridad de género.

“Estamos tratando de subir a otras compañeras que nos hacen falta para completar las planillas. Hay algunas direcciones que van a cambiar, en las Secretarías estamos haciendo ajustes, pero es un tema de acomodar, de que los compañeros a lo mejor van a ayudarnos en otro espacio”

Publicidad

Anuncio

La paramunicipal quedó a cargo de la administradora mientras se están analizando tres perfiles técnicos, y la definición de la persona que se desempeñará en Prodeur podría darse en el transcurso de esta semana. “Estamos buscando y tenemos ahí tres prospectos de compañeras que estamos entrevistando, sobre todo que cumpla el tema de licitaciones y todo ese tipo de cosas, porque Prodeur es bastante técnico”, manifestó.

Publicidad

Anuncio

Una versión un tanto diferente sobre la renuncia de Orlando Bernal dio el secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Luis Fernando González Vergara, quien comentó que el hoy extitular de Prodeur “decidió renunciar por temas personales”.

“Al ingeniero Orlando lo conozco desde hace 20 años (…) Trabajó en la Prodeur anterior, o sea cumplía con el perfil, mas sin embargo me dijo que traía ya muchos temas personales ya y le estaba quitando mucho tiempo la Prodeur y es un tema que los sueldos están muy bajos para un empresario como Orlando”

Publicidad

En días pasados, tras la renuncia de Orlando Bernal a la Prodeur de Rosarito, surgieron versiones que señalaban que la baja se debió a que el hoy exfuncionario no quiso firmar un acuerdo para transferir 10 millones de pesos a la empresa que está construyendo el bulevar en Popotla, sin que se atendieran irregularidades en la misma.

ZETA solicitó una entrevista con Orlando Bernal, sin que hasta el momento haya sido otorgada.

OBRA CON IRREGULARIDADES

A propósito, el secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Luis Fernando González, reconoció que la obra tuvo vicios ocultos y falta de supervisión por parte de la empresa contratista, TF Trafic. La cual, está trabajando para subsanarlos sin costo al erario.

“Todo se está arreglando a cuenta del contratista. Es importante que la ciudadanía sepa que no va a haber ningún pago doble, que se están arreglando todos los temas de vicios ocultos, sobre todo el tema de que quedó alta la banqueta y algunos registros tapados”, declaró el funcionario municipal.

Hay muchas cosas que no venían en el contrato inicial como la renivelación de bocas de tormenta. “Descubrimos un socavón por un pluvial que pasa por debajo del bulevar Popotla que se trabajó, que se rellenó, entonces hubo algunos temas que estamos trabajando”.

A decir del funcionario municipal, los vicios ocultos se debieron a que el contratista quiso avanzar muy rápido los últimos días, para terminar y eso ocasionó que no se fijara en temas de supervisión y en detalles que se están arreglando.

En atención a medios, este 29 de julio de 2025, la presidente municipal María del Rocío Adame negó que en la obra de Popotla haya alguna “situación complicada o de malos manejos o alguna cosa como se ha dicho en muchos medios” y pidió esperar a que sea terminada.

En la obra en la que se invirtieron 28 millones de pesos, recordó y aseguró que en dos semanas estará lista con todo y la ciclovía y las modificaciones que han solicitado los residentes.

Respecto al señalamiento de que la pintura de la vialidad se está despintando, la edil aseguró que la pintura fue provisional para que la vialidad estuviera en condiciones para el Tianguis Turístico, y que los huecos que presentan las banquetas es porque los residentes tienen que conectar sus fosas sépticas y sus drenajes a la red.

“Paramos cuando vino el tianguis turístico. Hicimos una primera parte y se paró el trabajo para que todo se mirara bien, estuviera limpio, y acordamos que en el transcurso de dos semanas iniciara, por eso es que se ha retrasado. Es una cuestión más de nosotros, de cosas que han ido surgiendo, que de la propia empresa”, aseveró.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -