La presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, espera que, con el regreso de Luis Felipe Chan a la Dirección de Seguridad Pública, tanto la incidencia delictiva como la percepción de inseguridad disminuyan.
Esto, luego de la publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que reveló que durante el segundo trimestre de 2025, el 78.2 % de los mexicalenses se sienten inseguros al vivir en la capital del estado. Bustamante Martínez se limitó a decir que es una situación que le “mortifica”; sin embargo, de acuerdo con la primera edil, confía en que los trabajos del nuevo director puedan revertir dicha situación.
“Mi opinión, terrible, eso por supuesto que nos mortifica mucho, pero también espero que esta nueva era con el director Chan, que en esta nueva era mejoren las cosas.”
Respecto a la jornada violenta ocurrida el pasado lunes y martes en Mexicali, donde se registraron cinco homicidios, la alcaldesa señaló que se trata de un hecho atípico, ya que, según dijo, la constante es que este tipo de eventos no ocurran con frecuencia en la capital de Baja California. Añadió que mantiene reuniones constantes con el Poder Ejecutivo para generar sinergia en las estrategias de seguridad.
“Tenemos comunicación constante y siempre estamos analizando todo eso. Debo reconocer que, quizás, el acontecimiento tremendo, el que tuvimos de la muerte del agente Roberto Méndez, de alguna manera también impactó en lo que tiene que ver con percepción de inseguridad.”
A pesar de lo declarado por la presidenta municipal, quien confía en el trabajo de Luis Felipe Chan en esta nueva etapa, durante la primera —que abarcó del 1 de octubre a mediados de marzo— se registraron 115 víctimas de homicidios dolosos en la capital de Baja California. En ese periodo se contabilizaron los meses más violentos del primer año de la actual administración: octubre con 34 muertes violentas, noviembre con 23 y enero con 25 homicidios.
Publicidad
mbauqq
g2nxis