22.2 C
Tijuana
lunes, julio 28, 2025
Publicidad

Burgueño entrega a La Familia conciertos de la feria

El 4 de julio la empresa La Familia Presenta, propiedad de amigos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y patrocinadores de la campaña del alcalde Ismael Burgueño, organizó un aparatoso acto para autoanunciarse como la organizadora de la Feria Nacional Tijuana, Más de 20 días después, continúan sin firmar los contratos.

A nombre de la empresa, el productor Facundo Emilio Gámez Fernández y el director de operaciones Francisco Rodríguez, presentaron en una gran pantalla lo que sería la cartelera musical del recinto feriado- antes Palenque- y el Teatro del Pueblo, en la “nueva y renovada feria”.

Publicidad

Anuncio

Apoyados en la presencia del regidor Arturo Aguirre como testigo, anunciaron que organizarían todo, así que ofrecieron detalles respecto a la próxima instalación de más de 200 espacios recreativos, juegos mecánicos de última generación, en un área de tres mil 800 metros cuadrados; la ciudad inflable más grande del país, ideal para los más pequeños; Dino World, una experiencia inmersiva con dinosaurios animatrónicos, y una zona infantil.

Y hablaron de lo que sería una experiencia gastronómica, con más de 100 puestos de comida local, regional e internacional, incluido restaurantes con menciones Michelin.

Publicidad

Anuncio

Pero resultó que, de acuerdo a lo dicho a ZETA por el secretario de Gobierno del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Arnulfo Guerrero, el 23 de julio, “malamente anunciaron todo”. No debían hacerlo, porque no tenían los contratos… pero tampoco habrá sanciones.

En una consecución de frases confusas que se contraponían, el funcionario municipal admitió estar negociando con la empresa “en la búsqueda de las mejores condiciones para la ciudad”, pero también informó que la mencionada compañía, propiedad de las familias de los empresarios Fernando Salgado Chávez -quien fuera dueño de la casa que mostró en redes sociales la gobernadora en Estados Unidos- y Aarón Ampudia González, sí se quedará con la administración de la cartelera musical, pero no tendrá el resto de los espacios.

Publicidad

Detalló que lo que respecta a los juegos mecánicos, las pláticas se están realizando con Atracciones Tijuana de la familia Ortiz, con 65 años de experiencia en la ciudad. Y el tema de las áreas de comida, se está acordando con los organizadores del Cochifest o Club de Cochis, quienes han organizado actividades gastronómicas para más de 20 mil personas.

“Aún se están revisando las condiciones, cuáles serán los beneficios que recibirá la ciudad” de los empresarios que sean favorecidos “el plan es acordar y mostrarle los planes al alcalde al final de esta semana, y lo estaríamos anunciado la próxima (del 28 de julio al 1 de agosto”, expuso Arnulfo Guerrero.

¿Qué es lo que va a ganar el ayuntamiento al retirarle al Museo Interactivo Tijuana El Trompo A.C. la concesión que tenía para organizar las Fiestas de Tijuana y entregarla como contrato a La Familia Presenta? ¿Cuál era la necesidad del cambio?

“Si te refieres a dinero, eso no es”, dijo.

¿Entonces qué es?

“Aún se está revisando y plasmando en papel, pero hablamos por ejemplo de costos más accesibles que lo común en los juegos mecánicos; caso similar para la comida, buscamos calidad por mejores precios; en el caso de los organizadores de la cartelera musical, la idea es que mejoren el espacio, las zonas de las presentaciones está muy deterioradas, la concha acústica, el mobiliario, el área del auditorio. El objetivo es que al final de la feria, como parte de los acuerdos, le quede a la ciudad un espacio renovado, mejorado, digno, profesional y óptimo para presentaciones de cualquier nivel”.

  Con todos los anuncios, con todo lo gastado, ¿qué pasa si no llegan a un acuerdo con La Familia Presenta?, ¿no habrá contrato?

“Difícilmente; los acuerdos van muy adelantados y muy bien”, respondió conformando la asignación.

LA FACULTAD DE ORGANIZAR LA FERIA ES DEL AYUNTAMIENTO

Aunque Guerrero lo niega, de abril a junio, la Secretaría de Gobierno, la Oficialía Mayor y la comisión de Ferias del Cabildo de Tijuana mantuvieron un enfrentamiento con la asociación del Trompo encabeza por el empresario Jorge Kuri, porque el ayuntamiento decidió retirarles la concesión de la Feria Tijuana, que administraciones anteriores le habían otorgado prácticamente desde su inicio de operaciones 17 años atrás, para que los recursos obtenidos del mencionado evento se usaran para el mantenimiento anual del museo interactivo.

El primer argumento para retirarles la concesión fue que el consejo del Trompo llevaba años informando que recibía los mismos 10 millones de pesos de parte de los empresarios, a quienes les entregaba la organización de la feria, y durante un largo tiempo no había dado cuenta de la forma en que administraba los recursos, “incluso, la investigación de la comisión de cabildo se cerró sin que, en un lapso de tres meses, el consejo entregara los informes financieros”, reportaron desde regidores.

Además “había quejas de intromisión del crimen organizado en la organización de los palenques; y la calidad de la feria iba en decremento”, fueron parte los argumentos desde el ayuntamiento.

Al final, a pesar de recibir apoyo de varios grupos empresariales, el 3 de julio, obligado bajo presión, el consejo del museo se desistió de los derechos de la concesión; a cambio, el ayuntamiento se comprometió a entregar los 10 millones del sostenimiento del Museo como subsidio, y la investigación del Cabildo contra la asociación se cerró sin que informaran cómo se había administrado el dinero “porque quedó sin sustancia”, dijo Arnulfo Guerrero.

¿De dónde saldrán esos 10 millones de pesos?

“Secretaría del Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) tiene un fondo muy grande, que es el de los cruces, los pases médicos, que es donde se van pueden fundir ese tipo de cosas, porque tiene que ver con la activación económica.

“No olvidemos que la facultad de organizar la feria o de entregar la concesión de estas festividades, o concesionar otras actividades es del ayuntamiento”, dijo, como si el ente de gobierno pudiera hacer cambios sin dar explicaciones; sin embargo, fue necesario que hubiera un acuerdo jurídico firmado -bajo presión- para que la administración municipal pudiera evitar denuncias de la asociación del Trompo.

“Y nosotros queremos organizar en Tijuana una feria digna que mejore, no que vaya en declive; que pueda competir con las del resto de los estados y municipios para también tener apoyos, subsidios del Gobierno Federal en las promociones turísticas y que la gente se dé la vuelta al estado por este evento, como sucede con La Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, por ejemplo”, recalcó el secretario.

Planos de la Feria exhibido por La Familia Presenta el 4 de julio

QUE NO ESTÁN OBLIGADO A CONCURSAR Y LOS FAVORITISMOS

¿Por qué -aún sin contrato- asignaron directamente a la Familia Presenta el palenque y el teatro del Pueblo? ¿Por qué no concursaron o buscaron y revisaron ofertas de otras empresas?

“Porque ya no había tiempo”, respondió ante el cuestionamiento alusivo a que esta familia aparece abiertamente como patrocinadores de las campañas de candidatos de Morena y “amigos” de los actuales funcionarios. De acuerdo a la versión de Guerrero, habían tardado mucho en retirar la cesión de la concesión de El Trompo y se tenían que contratar a los artistas antes que se comprometieran a otras ferias.

En ese momento, ¿quién más sabía que podían concursar por la organización de la feria?

“Por eso es diferente. Por eso no es una licitación, por eso no es una contratación”, respondió evasivo.

Del porqué se eligió a La Familia, el funcionario manifestó que fue porque tienen buenos antecedentes como organizadores del grandes -y costoso- eventos, como el Rosarito Beach Fest y otros.

Sus declaraciones posteriores se tornaron más confusas, porque primero dijo que el ayuntamiento había hablado con el administrador del Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPAT) para reservar las instalaciones del Parque Morelos del 28 de agosto al 28 de septiembre, para que la administración municipal realizara la feria. Y al momento de insistir en el por qué se estaba asignando directamente a la empresa La Familia Presenta declaró: “No es una asignación directa porque no se necesita una asignación directa. Ellos solicitaron al Simpatt la renta del espacio”, respondió sin explicar.

Cuando se le recordó que el espació ya estaba reservado por el ayuntamiento, sólo agregó: “Es correcto, es una renta para la feria; ellos hicieron la solicitud formal y nosotros estábamos en ese acuerdo”.

Al final, el secretario insistió en que el Ayuntamiento de Tijuana  será el organizador a través de dos comités que establecerán los protocolos: la Protección Civil a cargo de Carlos Gopar hijo, y la seguridad responsabilidad del secretario Alejandro Avilés; el Simpatt distribuirá los espacios como parte de la estructura de organización, pero participaran todas las secretarías.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rosario Mosso Castro
Rosario Mosso Castro
Editora de Semanario ZETA.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -