17.4 C
Tijuana
miércoles, julio 30, 2025
Publicidad

Avanza verano con 21 casos de golpes de calor; no hay defunciones

En el Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas del Gobierno Federal se dio a conocer que Baja California Sur acumula en estos momentos un total de 21 casos de golpes de calor, en lo que va de la temporada.

En este reporte se detalla que, hasta la semana epidemiológica número 28, toda la República ha registrado mil 96 casos de padecimientos relacionados con las altas temperaturas, aportando Baja California Sur un 1.9 por ciento.

Publicidad

Anuncio

El subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendia, hizo hincapié en que, por ahora, no se han registrado defunciones en este año.

Destacó este hecho debido a que en 2023 murieron 18 personas, y en 2024 fueron ocho por daños a la salud con eventos, como golpes de calor o deshidratación.

Publicidad

Anuncio

“La temporada de calor ya inició hace unas semanas atrás, estamos sin duda en el punto álgido para nosotros en los meses de julio y agosto registramos históricamente  las temperaturas más altas en Baja California Sur”, dijo.

“Esto conlleva a que hay un incremento en algunos padecimientos, en particular las enfermedades diarreicas agudas son de interés y los eventos asociados a las temperaturas extremas, que son los golpes de calor y deshidratación”, agregó.

Publicidad

En este escenario, recalcó que a pesar de que por el momento en la presente temporada Baja California Sur presenta una incidencia muy reducida en comparación del periodo 2023-2024, se mantienen atentos ya que el verano avanza a la etapa de mayores temperaturas en la entidad.

“Hasta este punto no hemos registrado ninguna defunción, lo cual es algo que hay que destacar, pero no hay que bajar la guardia en términos de prevención, porque estos padecimientos pueden estar a la orden del día”, reiteró.

La Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSABCS) exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de las temperaturas extremas, como evitar una larga exposición al sol durante las horas de mayor intensidad.

Asimismo, las autoridades enfatizan en la importancia de usar bloqueador solar y ropa que cubra la mayor parte de la piel.

“La recomendación es que en las horas de temperaturas más elevadas, después de las 10-11 de la mañana hasta las 4-5 de la tarde, se limite a la exposición al sol. Las personas que tienen que laborar al aire libre es importante que usen ropa clara, se recomienda usar gorra o sombrero, mantener hidratación constante, que se tomen descansos y se reduzca la exposición solar prolongada”, expuso Alfredo Ojeda.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -