22.6 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

Ariadna Montiel presenta calendario para Pensión Mujeres Bienestar 2025

El día 21 de julio de 2025, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar (SGB) del Gobierno Federal, presentó el calendario oficial para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, programado para el mes de agosto de 2025. La medida permitirá la inscripción de mujeres de 60, 61 y 62 años de edad en todo el país, quienes hasta ahora no habían sido incluidas en el padrón.

Montiel Reyes detalló que el registro se realizará de manera presencial en los módulos del Bienestar, ubicados en todos los estados del país. “El periodo de inscripción será del día 4 al día 30 de agosto de 2025, siguiendo un calendario que organiza las fechas según la inicial del primer apellido de la solicitante”, puntualizó Montiel Reyes respecto a la mecánica del proceso.

Publicidad

Anuncio

El calendario establecido indica lo siguiente:

Apellidos que inicien con A, B o C: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto de 2025.

Publicidad

Anuncio

D, E, F, G o H: martes 5, 12, 19 y 26 del mismo mes y año.

I, J, K, L o M: miércoles 6, 13, 20 y 27 del mismo mes y año.

Publicidad

N, Ñ, O, P, Q o R: jueves 7, 14, 21 y 28 del mismo mes y año.

S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 del mismo mes y año.

Todos los sábados, es decir, 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto de 2025, estarán abiertos los módulos para todas las letras y para mujeres de 63 y 64 años que no lograron registrarse con anterioridad.

La SGB indicó que las mujeres inscritas en este proceso comenzarán a recibir su primer pago a través de la tarjeta del Banco del Bienestar a partir del mes de septiembre de 2025. El monto de la pensión asciende a 3,000 pesos de forma bimestral.

La funcionaria federal agregó los requisitos para el registro:

Identificación oficial vigente.

Acta de nacimiento legible.

Clave Única de Registro de Población (CURP) impresa y actualizada.

Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

Número telefónico de contacto.

Formato de Bienestar, que será llenado en el módulo correspondiente.

Montiel Reyes señaló que aquellas mujeres que no puedan acudir presencialmente por alguna razón de salud podrán solicitar una visita domiciliaria para completar su inscripción. La dependencia habilitó la página oficial para la consulta de módulos y la Línea de Bienestar para dudas y orientación.

Según la funcionaria federal, las mujeres beneficiarias que cumplan 65 años serán incorporadas de forma automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. La funcionaria reiteró el carácter directo del apoyo: “La instrucción es que todo el proceso sea sin intermediarios ni gestores”, manifestó durante el anuncio.

Para ubicar el módulo correspondiente al domicilio, la SGB habilitó la plataforma digital y puso a disposición orientación telefónica para todas las solicitantes.

El Gobierno Federal estableció que los pagos se depositarán bimestralmente con un objetivo de reducir la desigualdad económica y reconocer el trabajo doméstico y de cuidados realizado por millones de mujeres mexicanas.

La SGB anticipó que al incorporar a mujeres desde los 60 años, se prevé alcanzar una base de más de tres millones de beneficiarias a lo largo del país en el transcurso del segundo semestre del año 2025.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -