18.1 C
Tijuana
sábado, julio 26, 2025
Publicidad

Ante problema de aguas residuales en río Tijuana, EU y MX invertirán 693 mdd en 13 proyectos

Los gobiernos de México y Estados Unidos concretaron, el 24 de julio de 2025, un nuevo acuerdo de cooperación para atender los problemas sanitarios y ambientales que afectaban a la cuenca del río Tijuana, en Baja California y la zona de San Diego, en California, una región que sufría desde hace décadas por el colapso del sistema de alcantarillado y los constantes derrames de aguas residuales, para lo que invertirían 693 millones de dólares en 13 proyectos.

Durante la conferencia de prensa matutina, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, dieron detalles del acuerdo alcanzado con Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de EE. UU.

Publicidad

Anuncio

Bárcena Ibarra informó que Estados Unidos pondría 600 millones de dólares para una obra. Dicha acción sería la ampliación de la planta de San Isidro, que estaba situada en territorio estadounidense. En tanto, en el lado mexicano se invertiría 93 millones de dólares en las obras que les correspondían.

En su turno, el director general de la CONAGUA explicó que las obras tenían que ver con interceptores, colectores y plantas de bombeo, que iban a servir para que las descargas de las zonas urbanas se pudieran colectar “de mejor manera” y se pudieran conducir a lo largo del río, para ser enviadas a dos fuentes de tratamiento, una a la planta de San Antonio de los Buenos, en Rosarito, Baja California, y la otra a la planta de San Isidro, en San Diego, California.

Publicidad

Anuncio

Morales López comentó que, aparte, México ya había invertido mil 129 millones de pesos durante 2022, 2023 y 2024, en labores que buscaban el saneamiento del río. Por su parte, Sheinbaum Pardo enfatizó que era un acuerdo muy importante para sanear el Río Tijuana, así como las playas de Rosarito y San Diego.

“Es un acuerdo muy importante, ya había habido una primera firma en el periodo del presidente López Obrador y ahora se fortalece ese acuerdo con la ampliación también de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos”, expresó la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Publicidad

“Y de estas obras que tenemos que hacer y vamos a hacer durante 2026 y 2027 y Estados Unidos se compromete a ampliar la planta de San Isidro. Entonces es un acuerdo integral bilateral muy importante, lo más importante que es sanear el Río Tijuana y las playas de Rosarito y de San Diego”, agregó la mandataria nacional.

Los gobiernos de México y Estados Unidos concretaron, el 24 de julio de 2025, un nuevo acuerdo de cooperación para atender los problemas sanitarios y ambientales que afectaban a la cuenca del río Tijuana, en Baja California y la zona de San Diego, en California, una región que sufría desde hace décadas por el colapso del sistema de alcantarillado y los constantes derrames de aguas residuales.

La titular de la SEMARNAT, y el administrador de la EPA, suscribieron el Memorando de Entendimiento, en el marco de la 32 sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), con la participación de autoridades de Canadá.

“Con pleno respeto a nuestras soberanías, firmamos con @epaleezeldin el primer acuerdo entre Estados Unidos y México por instrucciones de la presidenta @Claudiashein. El Memorándum refuerza la colaboración para atender desafíos ambientales y de salud de la frontera norte”, escribió Bárcena Ibarra, en su cuenta de la red social X.

“Estamos tratando de resolver, de una vez por todas, el problema de las aguas residuales del río Tijuana, y lo estamos haciendo de manera conjunta en donde ambos países tomamos compromisos, desde luego México tiene compromisos muy importantes, Estados Unidos también”, dijo la funcionaria federal mexicana, durante la firma del Memorando.

La titular de la SEMARNAT detalló las acciones que se habrían a emprender a raíz de este acuerdo para los siguientes años, como ampliar la planta de San Antonio para duplicar su capacidad; la rehabilitación del colector Insurgentes, así como de El Matadero y Los Laureles, de los interceptores poniente y oriente, del colector Carranza.

Asimismo, según lo explicó Bárcena Ibarra, se realizaría construcción, durante 2027, para mejorar las plantas de tratamiento de Arturo Herrera y La Morita; la fase 2 del colector internacional; la rehabilitación de la tubería del impulsor antiguo, el cárcamo de bombeo e impulsor del Cañón de Santa Sáenz a la planta Herrera.

“Estamos muy interesados en ampliar la planta de San Antonio de los Buenos, aunque sabemos que la planta internacional de tratamiento de Salt Lake se va a ampliar también y eso nos va a permitir resolver en su totalidad el problema de las aguas internacionales que en este momento llegan hacia Estados Unidos”, dijo la funcionaria federal mexicana.

“En la Ciudad de México, en nombre de Estados Unidos y la administración Trump, firmo un Memorándum de Entendimiento detallado con México para lograr una solución 100% PERMANENTE y URGENTE a la crisis de aguas residuales del río Tijuana, que dura décadas. Se han cumplido los tres objetivos/hitos principales de la administración Trump en este acuerdo:

✅ México obligará los fondos restantes del Acta 328 que aún no había obligado;

✅ Se ha reducido el plazo para la finalización de los proyectos restantes del Acta 328;

✅ Se han agregado varios nuevos proyectos necesarios del lado de México para lograr una solución 100% permanente”, indicó Zeldin, por su parte, también en X.

“Como enviado de @POTUS @realDonaldTrump en 🇲🇽, es un honor recibir al administrador de la @EPA, @epaleezeldin, para la firma con la secretaria @aliciabarcena de un nuevo Memorando de Entendimiento que aborda la histórica crisis de aguas residuales que afecta a Tijuana y San […] Por primera vez, contamos con una ruta clara: metas definidas, inversiones conjuntas y soluciones reales. Este avance refleja la cooperación orientada a resultados entre los presidentes @realDonaldTrump y @Claudiashein. Nuestra cooperación da resultados”, destacó, también en X, Ronald Johnson, titular de la Embajada de EE. UU. en México.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 25 de julio de 2025.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional Y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”.
Foto: Presidencia
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 25 de julio de 2025.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional Y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”.
Foto: Presidencia
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 25 de julio de 2025.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional Y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”.
Foto: Presidencia
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 25 de julio de 2025.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional Y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”.
Foto: Presidencia
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

4 COMMENTS

  1. My partner and I stumbled over here coming from a different web page and thought I might check
    things out. I like what I see so i am just following you.
    Look forward to looking at your web page yet again.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -