Tras dos años y medio de retrocesos, Petróleos Mexicanos registró una caída del 9% en su producción mientras que las ventas al exterior bajaron 43%.
Tan sólo en mayo la paraestatal produjo 1 millón 372 mil barriles diarios de crudo, de acuerdo a su reporte operativo mensual.
La producción de petróleo crudo en general se redujo en las cuatro subdirecciones de Pemex, siendo la subdirección de Producción de la región norte (Reynosa, Poza Rica y Veracruz) la que tuvo el peor rendimiento con apenas 57.4 mil barriles diarios de crudo.
Por su parte, el complejo Cantarell con el activo Ku-Maloob-Zaap también registró una baja de 11.1% a tasa anual con 652.5 mil barriles diarios; mientras que la región marina suroeste (litoral de Tabasco, Abkatun-Pol-Chuc) sumó 359.8 mil barriles diarios (-6.8% a tasa anual); y la subdirección de la región sur (Macuspana, samaria-luna, bellota-jujo- cinco presidentes) generó 302.8 mil barriles diarios (-6.2%).
En lo que respecta a las exportaciones, la empresa del gobierno vendió 673.6 mil barriles diarios de crudo en mayo, lo que equivale a un descenso de 26% respecto al mismo mes de 2024.
El 68.9% de las exportaciones petroleras se distribuyeron en el continente americano, principalmente en los Estados Unidos, Europa (21.7%) y Asia (9.4%).
Publicidad
Así, el mes pasado Pemex reportó ingresos por mil 195 millones de dólares por exportaciones, sumando una caída de 43.2% a tasa anual, su mayor en los últimos cuatro meses.
En este contexto, Shelly Shetty, jefa de calificaciones soberanas para América y Asia de la agencia calificadora Fitch Ratings advirtió en el foro Fitch on México 2025: “Si Pemex estuviera en mejor situación y no fuera una fuente de pasivo contingente para la deuda soberana, México podría haber tenido una calificación un nivel más alta que la actual”.