20.9 C
Tijuana
domingo, julio 6, 2025
Publicidad

Arranca la fiesta futbolera

El ambiente futbolero en Estados Unidos rumbo a la Copa del Mundo de 2026 se pondrá a prueba cuando arranque la Copa Oro 2025.

El certamen que reúne a las mejores selecciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF), se jugará a partir de este sábado 14 de junio y hasta el 6 de julio en diferentes sedes de los Estados Unidos.

Publicidad

Anuncio

La selección mexicana que dirige Javier Aguirre estará situada en el grupo A de la Copa Oro a lado de Costa Rica, República Dominicana y Surinam. Cabe recordar que México llega como campeón defensor luego de obtener su noveno título en la edición del 2023 siendo el máximo ganador de copas en la historia de esta justa con 12.

El Tri estará integrado por un plantel plagado de experiencia como son los porteros: Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel Portero y Guillermo Ochoa. Los defensas: Jorge Sánchez, Julián Araujo, Israel Reyes, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Orozco Chiquete, Mateo Chávez y Jesús Gallardo.

Publicidad

Anuncio

Los medios: Edson Álvarez, Luis Chávez, Marcel Ruiz, Erik Lira, Orbelín Pineda, Gilberto Mora y Carlos Rodríguez. Y los delanteros: Roberto Alvarado, Efraín Álvarez, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Ángel Sepúlveda, Alexis Vega, Julián Quiñones y César Huerta.

“Estamos preparándonos para un Mundial, la Copa de Oro está en medio, intentaremos ganarla, evidentemente, somos favoritos, debemos serlo por los antecedentes. En ese sentido, estoy buscando los mejores jugadores para el Mundial. Vamos en el camino correcto”, señaló Aguirre.

Publicidad

De los rivales de México, Costa Rica será el rival más complicado, ya que vienen de vivir sus mejores años y ahora son dirigidos por Miguel Herrera, quien conoce a la perfección el futbol mexicano.

En sus filas cuenta con futbolistas de calidad, como lo es Keylor Navas, histórico guardameta de la CONCACAF y multicampeón en Europa. Sin embargo, el jugador de mayor valor que tienen actualmente es Manfred Ugalde, quien está valuado en 17 millones de dólares y juega para el Spartak de Moscú.

De Surinam no se puede decir mucho; es una de las de menor valor en esta edición del torneo, pues -para entrar en contexto- su plantilla vale 30 millones de dólares, mientras que la de México supera los 200 millones de dólares.  La máxima figura que tienen en la plantilla es Sheraldo Becker, quien milita en la Real Sociedad.

Y de República Dominicana -quienes tienen un valor aún menor que el de Surinam- los dominicanos son reconocidos a nivel mundial por sus excelentes beisbolista, no así por los futbolistas.

El grupo B es comandado por Canadá, junto a Honduras, El Salvador y Curazao. Los canadienses son uno de los principales candidatos para despojar del cetro a los mexicanos. Mientras que en el C estarán Panamá, subcampeón del certamen, junto a Guatemala, Jamaica y Guadalupe.

Para finalizar, en el Grupo D estará el anfitrión, Estados Unidos, que es el segundo máximo ganador del torneo con siete títulos, Haití, Trinidad y Tobago y Arabia Saudí, la selección invitada.

Tras disputarse  la fase de grupos, los dos mejores de cada zona avanzaran a los cuartos de final, luego las semifinales con los cuatro mejores equipos; y finalmente, el juego por la copa entre las dos mejores naciones.

Cabe mencionar que el encuentro inaugural será en el estadio SoFi de Los Ángeles y la gran final en el estadio NRG de Texas.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Marcos A. Angulo Álvarez
Marcos A. Angulo Álvarez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Reportero de la sección de Deportes del periódico ZETA desde 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -