Los nombres y rostros de 15 personas, quienes se encuentran entre los “más buscados” fueron revelados, por representar una amenaza para la seguridad en la región fronteriza, en un esfuerzo por alcanzar información que conduzca a su captura.
Esto se realiza en una coordinación interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado de Baja California, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reforzando la colaboración desde Baja California con agencias nacionales e internacionales para combatir el crimen organizado.
Luego de una reunión entre autoridades de México y Estados Unidos, en San Luis, Arizona, se llevó a cabo el programa binacional “Se Busca Información”, exponiendo la identidad de 12 hombres y 3 mujeres, presuntamente ligadas a organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de personas, narcóticos y homicidios en ambos lados de la frontera. Se trata de:
-Ivan Duarte Piña, por los delitos de homicidio y asociación criminal
-German Hiram Robles Matas, por homicidio
-Jose Luis Velez Aguiluz, por homicidio
-Efraín Germanis Solis, por homicidio
-Jonathan Arlan Baeza Hernández, por homicidio y asociación criminal
-Daniel Alonso Ontiveros Ortega, por homicidio
-Ronay Ulises Rivas Castro, alias “El Rony”, por homicidio
-Jesus Isaac Ramirez Ayon, por homicidio
-Salvador Contreras Aguilar, por homicidio
-Mariana Fernández López, por contrabando de narcóticos
-Tania Miranda, por contrabando de narcóticos
-Jonathan Jesús Caudillo Ornelas, por posesión de narcóticos
-Ramiro Jr Hernández, por contrabando de narcóticos y fugitivo
-Autumn Marie Collins, por narcóticos y drogas peligrosas
Es por ello, que se extiende el llamado a la ciudadanía para colaborar de forma anónima con información que permita ubicar a estos individuos a través de los canales oficiales de la Fiscalía General del Estado de Baja California.
Es posible llamar, enviar un mensaje de texto o vía WhatsApp a través del número de teléfono: (928) 699 59 19. Así como al correo [email protected]
Publicidad
Dicha reunión contó con la participación del coordinador de Gabinete de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Juan Carlos Buenrostro Molina y el comandante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Gustavo Olivo.