28 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
Publicidad

Zelensky acepta reunirse con Putin en Turquía; pide alto al fuego “completo y duradero”

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo, 11 de mayo de 2025, que esperaba un alto al fuego con Rusia a partir del día siguiente, además de que agregó que estaría dispuesto a viajar a Turquía el día 15 del mismo mes y año, para negociar “personalmente” con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“Esperamos un alto al fuego completo y duradero, a partir de mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las matanzas. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente, espero que esta vez los rusos no busquen excusas”, escribió Zelensky en su cuenta de la red social X.

Publicidad

Anuncio

Horas antes, el mismo día, el mandatario estadounidense, Donald Trump, insistió en que Ucrania debería de aceptar la última oferta de Rusia, de mantener conversaciones directas en Turquía, el jueves 15 de mayo de 2025.

“El presidente Putin de Rusia no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto INMEDIATAMENTE. Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y Estados Unidos sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia”, indicó el magnate neoyorquino.

Publicidad

Anuncio

“Empiezo a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin, quien está demasiado ocupado celebrando la victoria de la Segunda Guerra Mundial, que no podría haberse ganado (¡ni de cerca!) sin Estados Unidos. ¡¡¡CÉNTRATE YA!!!”, enfatizó Trump, en su cuenta de la red social Truth.

El 11 de mayo de 2025, el presidente ruso propuso reanudar, “sin condiciones previas”, las conversaciones directas con su homólogo de Ucrania, a partir del jueves 15 de mayo de 2025, en Estambul, capital de Turquía.

Publicidad

Durante una conferencia de prensa desde el Kremlin, Putin manifestó su interés en “reiniciar” las conversaciones de paz que Moscú y Kiev mantuvieron brevemente en 2022, tras la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de ese mismo año.

Un día antes, los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia advirtieron, en respaldo a Zelensky, que Rusia enfrentaría sanciones “nuevas y masivas”, si no aceptaba un alto al fuego total e incondicional de 30 días.

“Todos nosotros estamos llamando a Putin. Si se toma en serio la paz, tiene la oportunidad de demostrarlo ahora”, dijo el primer ministro británico Keir Starmer, durante una conferencia de prensa llevada a cabo en Kiev, la capital ucraniana.

Starmer, quien estuvo acompañado por el presidente francés Emmanuel Macron; el canciller alemán Friedrich Merz; el primer ministro polaco Donald Tusk, y Zelensky, pidió que la tregua comenzara el 11 de mayo de 2025, como parte de un esfuerzo coordinado con EE. UU.

Un alto funcionario estadounidense, citado por el diario estadounidense The New York Times, afirmó que Trump estuvo en contacto con dichos líderes europeos previo al anuncio llevada a cabo desde Kiev, y que señaló a Starmer y Macron que apoyaba su propuesta de sanciones contra Moscú.

“Escuchamos muchas declaraciones contradictorias de Europa. Por lo general, tienen un carácter de confrontación y no están encaminadas a intentar reavivar nuestras relaciones. Nada más”, declaró, poco después, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia rusa Interfax.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -