La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron su sexta llamada, el 1 de mayo de 2025, en la cual, acordaron que Édgar Abraham Amador Zamora y Marcelo Luis Ebrard Casaubón, titulares de la secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE) mexicanas, trabajen con Scott K.H. Bessent y Howard Lutnick, titulares de los departamentos del Tesoro (USDT, por sus siglas en inglés) y de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés) de EE. UU., para mejorar el balance comercial y avanzar en temas pendientes.
“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, escribió Sheinbaum en su cuenta de la red social X.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional y que inició a las 9:00 horas del 1 de mayo de 2025-, la titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que aunque no había un acuerdo específico, lo importante era, según ella, que se trabajaba para lograr mejores condiciones en materia comercial.
Según agregó la mandataria nacional, el Gobierno mexicano buscaba una mejor condición para la industria automotriz, así como para las del acero y aluminio. En tanto, explicó que la Administración encabezada por Trump planteaba disminuir el déficit que tienen con México.
“Como ya vieron la publicación, cambiamos la hora de la conferencia, porque ayer en la noche, en la tarde-noche recibimos una comunicación de que el presidente Trump buscaba hablar con nosotros, nosotros habíamos pedido una llamada desde hace tiempo, entonces ayer nos hablaron de que hoy en la mañana a las 7:30, trataron de cuadrarse los horarios pero no había manera, entonces decidí tomar la llamada a las 7:30, por eso se movió la conferencia”, expresó Sheinbaum Pardo.
“Fue una muy buena conversación, y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial. Recuerden que nosotros, aún con lo que se publicó hace dos días, que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz, y de acero y aluminio”, comentó la presidenta.
Publicidad
“Entonces en lo que está muy interesado el Gobierno de Estados Unidos es en disminuir el déficit, que ellos llaman déficit con México y desde hace tiempo, nosotros hemos estado planteando que busquemos la manera, en toda la economía, de cómo puede comprarse más hacia los Estados Unidos y de nosotros, es decir, tener aún más comercio del que tenemos de ambas partes para beneficio de ambos países”, enfatizó la mandataria nacional.
“Una llamada muy cordial, breve, fueron como 10 minutos, 15 minutos, y acordamos esto, entonces es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del tratado y los temas que a nosotros nos interesan, y obviamente los que a ellos les interesan”, finalizó Sheinbaum Pardo.
El 23 de abril de 2025, Amador Zamora y Bessent, se reunieron en Washington D. C. Tanto el Departamento del Tesoro de EE. UU., como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, emitieron breves notas informativas al respecto, sin anexar fotografías.
“Hoy, el Secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent, se reunió con el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Edgar Amador Zamora. El Secretario instó al Ministro a mantener el impulso positivo en la implementación de importantes reformas para desmantelar el financiamiento a los cárteles y reiteró la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional”, informó el USDT.
“En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, sostuvo un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent. Durante la reunión se abordaron temas clave de la agenda bilateral, incluyendo la cooperación comercial, la supervisión de los sistemas financieros y de pago, así como la coordinación para fortalecer mecanismos de cooperación institucional. El diálogo se desarrolló en un ambiente positivo, con el objetivo de continuar promoviendo una relación constructiva entre ambos países”, dijo la SHCP, por su parte.