La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó, el 14 de mayo de 2025, que el Gobierno de Estados Unidos negociaba acuerdos con narcotraficantes mexicanos, a los que, según ella, también había catalogado como terroristas.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal se refirió al pacto de autoridades estadounidenses con familiares de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” -de 35 años de edad-, los cuales viajaron a Estados Unidos, el día 9 del mismo mes y año, país al cual supuestamente ingresaron por la garita de San Ysidro, en Tijuana, Baja California,
La mandataria nacional criticó que Estados Unidos había exaltado que no negociaba con terroristas y, aparentemente, acordó beneficios familiares de “Los Chapitos”, en el marco del acuerdo entre “El Ratón” y el Gobierno de EE. UU., para declararse culpable, a las 11:00 horas del 9 de julio del mismo año, cuando comparezca de forma presencial ante la jueza Sharon Johnson Coleman, de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
“¿Cómo declaran terroristas [a los cárteles del narcotráfico]? Porque ellos han dicho que no negocian con terroristas”, subrayó la presidenta mexicana, quien enfatizó que en la relación bilateral, México pedía coordinación, sin subordinación.
“Entonces, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, añadió Sheinbaum Pardo, quien también destacó que había una buena relación con la Administración encabezada por Donald Trump. Asimismo, dijo que prevalecía el respeto entre México y Estados Unidos.
“Hay muchas periodos en la historia de México, en donde ha habido una gran colaboración y coordinación y respeto, entre Estados Unidos y México y yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el presidente Trump en muchos, muchos temas”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Publicidad
“El presidente [Andrés Manuel] López Obrador logró una relación de mucho respeto con el presidente Trump y con el presidente [Joseph] Biden. Y nosotros, ese es nuestro objetivo, tener una buena colaboración, una relación de respeto, y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estás de acuerdo”, agregó la mandataria nacional, quien, minutos después, recordó que “El Ratón” fue extraditado por México a Estados Unidos.
“Recuerden que en el caso de esta persona que va a declarar, fue enviado por México en una extradición. Entonces es la comunicación entre las instituciones lo que debe prevalecer siempre. [El Gobierno de EE. UU.] Tiene que dar la información primero, no hay información; no tenemos la información oficial pública que diga porque entró está familia. “, enfatizó la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República.
“Hay que recordar primero, el tema de la extradición [de ‘El Ratón’], si hay una política de no negociar con terroristas, porque en una decisión de ellos deciden nombrar a algunas organizaciones del crimen organizado como terroristas, pues que informen si hay un acuerdo o no hay un acuerdo, ¿cómo es que están llegando a un acuerdo?, ¿cómo es lo que hacen?”, insistió Sheinbaum Pardo.
Además, la presidenta persistió en su solicitud de que el Gobierno de EE. UU. informara al respecto, debido a que la familia de Guzmán López eran ciudadanos mexicanos, y porque “El Ratón” fue extraditado de México a Estados Unidos, por lo que tenían una carpeta de investigación, además de que recordó que hubo elementos de las fuerzas de seguridad mexicanas, que fallecieron en su detención. “Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, el temas aquí [es] qué información dan y cómo explican eso”, mencionó.