La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de mezquinos, el 19 de mayo de 2025, a quienes criticaron a la Secretaría de Marina (SEMAR), tras el choque del buque escuela “Cuauhtémoc” en Nueva York -ocurrido el día 17 del mismo mes y año-, que dejó un saldo de dos elementos muertos -la cadete América Yamilet Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, y el marino soldador Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca- y 22 heridos, de los cuales 11 estaban en estado delicado y 9 más se encontraban estables. La embarcación tenía 277 tripulantes.
“Ahora, ¿cómo catálogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el Gobierno? Mezquino, no tiene otro objetivo, es mezquindad. Sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron en vez de haber una solidaridad, un apoyo, un reconocimiento, porque la Marina Armada de México es una institución gloriosa del Estado mexicano”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Según lo reportó el diario The New York Times (NYT), la noche del 18 de mayo de 2025, autoridades navales de Estados Unidos apuntaron a una falla en el motor del “Cuauhtémoc”, combinada con una deficiente labor del barco remolcador Charles D. McAllister, habrían causado el choque de los mástiles de la embarcación, con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, lugar del que el buque zarpó, después de permanecer por cinco días.
El citado rotativo señaló que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) y funcionarios mexicanos indagaban el accidente, después de que el buque de la Secretaría de Marina de México se desviara bruscamente de su curso y se estrellara contra el puente. El informe oficial sobre el siniestro podría tardar varias semanas, pero especialistas citados por el NYT coincidieron en que una falla impidió al “Cuauhtémoc” activar la propulsión, por lo que quedó a la deriva.
Ante ello, la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el buque contaba con un seguro y sería reparado, probablemente, en un astillero de Nueva York. Asimismo, respecto a los videos que grabaron simpatizantes del partido Morena, que promovían la elección judicial mexicana arriba del “Cuauhtémoc”, la mandataria nacional aseguró que el navío estaba abierto a toda la población cuando arribó a Estados Unidos.
“El buque tiene que ser reparado, y hay un seguro, y cubre estos estas situaciones, y va a ser pagado otra vez este seguro, y, probablemente, sea en un astillero del propio puerto de Nueva York […] Hay un video que circuló de unas personas que subieron al buque horas antes o un día antes y que hablaban de la elección del Poder Judicial”, dijo la presidenta.
Publicidad
“Es importante que todos sepan que el buque estaba abierto a la población, es algo que se hace normalmente, llega un puerto, se abre para que quien desee y personas que viven en Nueva York y obviamente pues muchos paisanos y paisanas van saben que llegó el buque ‘Cuauhtémoc’ y lo visitan para ver cómo es, y se les da explicaciones de cómo es”, indicó Sheinbaum Pardo.
“Entonces, en esa apertura a los visitantes, pues hubo algunas personas que firmaron un video, y eso no tiene que ver con un involucramiento de la Marina, sino sencillamente los visitantes filmaron un video que es importante que se conozca”, agregó la mandataria nacional.
El mismo día, la SEMAR informó que durante la madrugada del lunes 19 de mayo de 2025, 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar que estuvieron en el buque escuela “Cuauhtémoc”, regresaron a México.
“Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, detalló la Secretaría de Marina en su cuenta de la red social X.
Asimismo, la SEMAR recordó que dos cadetes continuaban en Nueva York, ya que todavía recibían atención médica tras el choque, pero afirmó que su condición era estable. Además, agradeció a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la aerolínea Aeroméxico, por el apoyo con el regreso de su personal.
La noche del 18 de mayo de 2025, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, lamentó el percance que tuvo el Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ al pasar bajo el Puente de Brooklyn.
“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente. Lamento profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”, escribió el almirante, en su cuenta de la red social X.
El titular de la SEMAR manifestó que la vocación de marino conllevaba riesgos, por lo que, según él, siempre había sido fundamental la preparación de los elementos para enfrentar cualquier adversidad y aseguró que desde el primer momento se brindó auxilio a los heridos.
“Sabemos que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad. Desde el primer instante se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos”, mencionó Morales Ángeles, quien también afirmó que se daría seguimiento a las investigaciones y agradeció el apoyo de las autoridades consulares en Estados Unidos.
“El mando naval mantiene comunicación permanente con cada familia afectada. Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, enfatizó el almirante.
“Agradezco el respaldo decidido de nuestra Comandanta Suprema, el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como de la Embajada, el consulado de México en Estados Unidos, de las autoridades y servicios de emergencia de ese país. De igual forma, valoro y aprecio las muestras de solidaridad expresadas por los gobiernos y las Armadas de naciones amigas”, agregó el titular de la SEMAR.
Por su parte, Ronald Johnson, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, lamentó, el 18 de mayo de 2025, lo sucedido en Nueva York y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y con la presidenta Sheinbaum Pardo.
“Nos unimos en oración por los cadetes de @SEMAR_mx que perdieron la vida y acompañamos con el corazón a sus familias. Nuestras condolencias a todos los afectados. Estamos unidos con la presidenta @Claudiashein y su equipo para brindar apoyo y solidaridad”, expresó el diplomático estadounidense, también en X.
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias. Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atendiendo a los heridos. El embajador de México en Estados Unidos y personal del Consulado General de México en Nueva York apoyan a la Secretaría de Marina. Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, escribió la presidenta mexicana, en X, la noche del 17 de mayo de 2025.
La embarcación zarpó a las 20:20 horas del 17 de mayo de 2025, del muelle 17, ubicado en el puerto marítimo de South Street, en Manhattan. Su dirección era el Atlántico Norte, en camino a su siguiente destino, Reikiavik, en Islandia. Sin embargo, comenzó una trayectoria en reversa, que no pudo modificar ni el remolcador, que trató de empujar el buque, pero se retiró antes de que girara y tomara rumbo hacia el puente.
Después, mientras el barco iba a la deriva, en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó tarde para interponerse entre el barco y la orilla del río. El choque ocurrió a las 20:26 del sábado 17 de mayo de 2025.
El mástil mayor de 45 metros se dobló con el impacto del buque en la plataforma de 39 metros de altura. Marinos mexicanos que estaban entre las redes y palos, sujetos con arneses, sufrieron golpes y algunos quedaron colgados tras el choque.
En un inicio, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, informó que el puente de 142 años de antigüedad no sufrió daños mayores, pero al menos 19 personas a bordo del barco necesitaron atención médica. Dos de las cuatro personas que sufrieron heridas graves murieron posteriormente, anunció en las redes sociales.
Por su parte, el jefe de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, manifestó que el barco salió de un muelle en Manhattan y se suponía que debía dirigirse al mar, no hacia el puente. Sostuvo que el informe inicial indicaba que el buque perdió potencia debido a un problema mecánico, aunque las autoridades advirtieron que la información era preliminar.
EMBAJADOR DEMÓCRATA DE EU ACUSA A TRUMP POR RESPONSABILIDAD EN CHOQUE DE BUQUE “CUAUHTÉMOC”
El senador estadounidense Chuck Schumer dijo, el 18 de mayo de 2025, que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, no estaba recibiendo asistencia de un remolcador pese a que lo requerían las malas condiciones marítimas.
El líder de la minoría demócrata en el Senado divulgó, en una conferencia de prensa, que en el momento de la colisión del navío contra el puente de Brooklyn “las mareas y el viento se movían río arriba, lo que exigía al barco usar su energía orgánica o la asistencia de un remolcador”.
“El barco no usó la asistencia de un remolcador. Normalmente, muy a menudo, hay un remolcador que ayuda a salir al barco [tras soltar amarre], especialmente en un velero”, afirmó el senador neoyorquino, quien también dijo haber recibido informes de las autoridades involucradas en la asistencia e investigación.
El político demócrata enfatizó que en los videos del accidente grabados por testigos se veía a un remolcador de la Guardia Costera cerca del barco, pero señaló que este estaba intentando alcanzar al buque mexicano, una vez este quedó a la deriva en la dirección equivocada, hacia el puente.
Schumer también afirmó, después de que las revisiones preliminares determinaran que no había daños estructurales en el puente, que sí había quedado dañado un “sistema de monitoreo”, que el monumento tenía debajo de las vías, por las que iba el tráfico de vehículos.
El senador sugirió que los recortes del Gobierno de Donald Trump en el personal de la Guardia Costera, estaban afectando al control del tráfico marítimo, y señaló que el puesto de comandante de esa agencia estaba vacante, tras la destitución de Linda Fagan al inicio del mandato del presidente de EE. UU.
“Además, la actual congelación de contrataciones en el Departamento de Seguridad Nacional, del que forma parte la Guardia Costera, puede haber limitado la capacidad […] de tener un personal completo en el servicio de tráfico de navíos” encargado del control marítimo, agregó el legislador demócrata.
El mismo día, la Guardia Costera de EE. UU. emitió un comunicado en el que explicó que el buque escuela, llamado “Cuauhtémoc”, estaba amarrado en el muelle 36 del East River “mientras se determinan evaluaciones de daños y acciones para la recuperación del navío”.
La autoridad estadounidense informó que estableció una zona de seguridad de 45 metros en torno al barco mexicano, y ordenó que otros navíos que transitaban por el área, lo hicieran con una velocidad reducida.
En abril de 2025, la Secretaría de Marina informó que 277 personas formaban parte de la tripulación del buque “Cuauhtémoc”, y, de ellos, solo 147 eran Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
PREVIO AL CHOQUE, MILITANTES DE MORENA EN NY, USARON EL BUQUE CUAUHTÉMOC PARA PROMOVER ELECCIÓN JUDICIAL
El Comité de Morena en Nueva York compartió videos de militantes de dicho partido a bordo del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, promoviendo la elección judicial del 1 de junio de 2025, horas antes del choque con el Puente de Brooklyn. Además, promocionaron a Lenia Batres Guadarrama, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Kes – Mak Bahçe Aksesuarları ve Yedek Parça | Malatya kesmak, kes-mak malatya, malatya kes-mak, motorlu testere yedek parça,Malatya Stihl Bayi, benzinli testere yedek parça, testere zinciri, ağaç kesme pala, klavuz, elektronik bobin, hava filtresi, stihl malatya bayi, stihlmalatya,malatyastihl, stihl servisi, malatya stihl servis, malatya testere,malatyastihlbayi, stihl malatya, malatya stihl, stihl bayisi malatya, Hekimhan stihl bayi, malatya testere bayisi, malatya stihl servis, stihl malatya servis,
yapay zeka booth,video360 booth, yerinden mirror booth
Van Haberleri tarafsız haber yayıncılığı anlayışıyla doğru ve güvenilir bilgilere ulaşmanızı sağlar. Van Sesi Gazetesi yıllardır Van ve çevresinde güvenilir haberleri sunma konusundaki kararlılığıyla bilinir. Van Olay, Van Gündem, Van Haber, Van haberleri, Gündem haberleri, van erciş, van gevaş, van edremit En doğru ve En tarafsız haber sayfanız