18.7 C
Tijuana
martes, mayo 6, 2025
Publicidad

Se fuga de penal líder de ‘Los Salazar’; un mes antes, Gobierno sonorense presumió su captura

Salú Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, de 37 años de edad, uno de los líderes del grupo delictivo “Los Salazar” o “Gente Nueva Salazar” -vinculado al Cártel de Sinaloa-, se fugó la noche del 5 de mayo de 2025, del Centro de Readaptación Social (CERESO) 1, de Hermosillo, Sonora.

Según lo reportaron medios locales y nacionales -no confirmada por ninguna autoridad-, el capo es integrante de “Los Alfas”, “Los fantasmas” o “Los Cazadores”, grupo de “Los Salazar”, así como un objetivo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por ser uno de los principales generadores de violencia en dicha entidad.

Publicidad

Anuncio

Algunas versiones de la prensa local señalan que “El Ponchis” o “El Fantasma” podría haberse fugado por la puerta principal del penal, supuestamente con la ayuda de cuatro personas que lo visitaron durante la noche del 5 de mayo de 2025, en una presunta visita conyugal.

Otra versión que circula en los medios locales sugiere la posible complicidad de elementos penitenciarios, indicando que el escape se habría realizado a bordo de una ambulancia, acompañado por personas que habrían visitado a Hernández Tenorio.

Publicidad

Anuncio

“El Ponchis” o “El Fantasma” ingresó al CERESO 1, ubicado en la capital sonorense, el 25 de marzo de 2025, tras un operativo coordinado por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo detenido por delitos contra la salud y falsedad de declaraciones.

El 26 de marzo de 2025, a través de un comunicado publicado en su página web y sus cuentas en las diversas redes sociales, el Gobierno de Sonora presumió la detención de Hernández Tenorio, con el título “Logra Gobernador [Alfonso] Durazo [Montaño] certero golpe contra la delincuencia organizada”.

Publicidad

Según la información de la FGJE, “El Ponchis” o “El Fantasma” tenía cuatro órdenes de aprehensión vigentes, al ser señalado como presunto responsable de homicidio simple, homicidio calificado (dos causas), asociación delictuosa y delincuencia organizada, con fines de tráfico de personas. La Fiscalía sonorense ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que permitiera su captura.

La detención de Hernández Tenorio se logró tras trabajos conjuntos de inteligencia e investigación por parte del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con el respaldo de Inteligencia Militar, desde la Ciudad de México, Fue aprehendido junto con Rodolfo “N”, alias “El Cachuchas”.
.
Ambos sujetos se transportaban en un vehículo marca Toyota, modelo Corolla y, al percatarse del operativo, intentaron escapar. En su intento, se impactaron con otro vehículo y continuaron la huida a pie, siendo finalmente asegurados en la calle Manuel González, de la capital sonorense, en posesión de envoltorios con presunta droga cristal.

“El Gobierno de Sonora, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, reafirma su compromiso con la recuperación de la paz y el combate frontal al crimen. La coordinación entre fuerzas del orden continúa dando resultados contundentes en favor de las familias sonorenses”, finalizó el comunicado de la Administración encabezada por Durazo Montaño, militante del partido Morena.

“Los Salazar” estarían aliados a “Los Mayos”, una fracción del Cártel de Sinaloa ligada al capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, de 76 años de edad, quien se encuentra preso en el Centro Correccional Metropolitano, en Nueva York (MCC New York, por sus siglas en inglés).

“Los Mayos” mantienen una confrontación con “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, como se le conoce a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y a sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Güero Moreno” y/o “El Alfredillo”, así como a Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, todos hijos del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, estos últimos presos en Estados Unidos.

“Los Salazar” -vinculado al Cártel de Sinaloa, con operación en Sonora y antagónico de La Línea, una facción del Cártel de Juárez, con presencia en chihuahua- fue el grupo criminal que supuestamente llevó a cabo la masacre de nueve miembros -tres mujeres adultas y seis menores de edad- de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, ocurrida el 4 de noviembre del 2019, en la comunidad de La Mora, municipio sonorense de Bavispe.

Además, estarían vinculados con el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velduce, editora del diario Norte de Juárez y corresponsal de La Jornada-, asesinada a balazos el 23 de marzo del 2017, frente a su domicilio particular, ubicado en la colonia Granjas, en Chihuahua, capital homónima del estado. En el lugar del homicidio se dejó un mensaje escrito que decía: “Por lenguona”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -