15.8 C
Tijuana
jueves, mayo 29, 2025
Publicidad

Rosarito se queda con 42% menos de policías; seguirá con apoyo de la Marina

Oficialmente, Playas de Rosarito se quedó con una corporación de 128 policías que patrullan la ciudad con apoyo de la Marina de México, informó a ZETA la alcaldesa Rocío Adame Muñoz, al concluir el proceso de análisis y exámenes de control y confianza aplicado y coordinado entre la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado (FGE) en Baja California, el 7 de marzo de 2025.

El problema administrativo es jurídico y presupuestal en torno a cada caso de los agentes que no aprobaron los exámenes de control, pues de los 98 que reprobaron, 50 podrían regresar a sus espacios como policías, siempre y cuando solventen las inconsistencias. Mientras eso ocurre, el Ayuntamiento decidió pagar el 30 por cientp de su sueldo a los policías en controversia. Detalló que de los uniformados que no se reintegren se analiza un proceso de cese, aunque se está definiendo la estrategia económica para resolver cada caso.

Publicidad

Anuncio

“Ellos son los que tienen que acudir ante el C3 a solventar lo que se haya previsto ahí; sabemos que hay otros casos más complicados; ahí hasta una persona detenida, por ejemplo, con una orden de aprehensión cumplimentada, pues ahí ya es otra circunstancia”, dijo Adame.

Sobre el pago de salarios, precisó: “Está la proporción del 70 por ciento que no se está cubriendo, pero nosotros sí decidimos mantener un salario a todos de un 30 por ciento para que pudieran ellos defender su causa y que, pues, no sea así tan drástico de que no cuenten con ninguna cantidad para poder hacerlo”.

Publicidad

Anuncio

Aunque oficialmente Rosarito cuenta con 126 mil habitantes, lo cierto es que la migración y el turismo pueden incrementar hasta en un 50 por ciento la población que estima el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), lo que proyecta una necesidad de 400 policías. Por lo pronto, para iniciar el año 2026, se planea contratar a 25 cadetes.

“Nosotros ya empezamos enviando a la Academia de Policía que tiene la Fiscalía a 29 personas que respondieron a una convocatoria que se hizo por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para fin de que puedan estar en posibilidad de iniciar la academia”, explicó la alcaldesa a ZETA.

Publicidad

Fue complicado y problemático el relevo de los policías municipales por estatales de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), reconoció la alcaldesa Adame, quien sabe que las denuncias contra agentes seguirán su curso en la FGE de Playas de Rosarito, principalmente por temas de abuso de autoridad.

“Sabemos que hubo una situación ahí complicada con ellos, porque ellos atienden otro tipo de circunstancias, otro tipo de delitos, que no están precisamente relacionados así como una falta administrativa, y pues hubo algunos roces ahí con los ciudadanos, porque yo les decía: ‘No es lo mismo que vayas y hagas un cateo o hagas alguna situación así, y que sean delitos de mayor impacto’. Que no por eso dejamos de ver que son importantes todo lo que sucede con los ciudadanos, pero al final, pues, nuestros policías lo que atienden directamente, pues, es la ciudadanía”, expresó la alcaldesa.

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -