19.5 C
Tijuana
viernes, mayo 16, 2025
Publicidad

Reubicarían a 60 ambulantes de “Calle del hambre”; habrá diálogo en reordenamiento: Burgueño

Tras confirmar que la mañana de este viernes 16 de mayo de 2025 personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana acudió a la llamada “Calle del hambre”, en la Tercera Etapa del Río, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz aseguró que se está trabajando en una reorganización del comercio ambulante en esa zona.

Actualmente, hay alrededor de 60 vendedores ambulantes en esa calle, y eso afectó a los residentes de la zona. “Entonces yo creo que dialogar, buscarles un espacio donde les vaya mejor es lo que todos queremos”.

Publicidad

Anuncio

Organizar no implica y no quiere decir, para que no se confunda, que quien vende, quien está dentro del ambulantaje se le va a quitar la oportunidad de poder vender sus productos. Simple y sencillamente tiene que haber orden, aseveró.

El alcalde explicó que los permisos fueron otorgados por la administración pasada y están llegando al término de su vigencia, por lo que la autoridad está dialogando para que sean reubicados en otra área.

Publicidad

Anuncio

“Tampoco se trata de decirles: ´ah ya no te doy permisos´, porque ya tienen patrimonio. Ya tienen cinco años que comenzó esa dinámica. No se trata de afectarlos, sino de que hay una opción donde podamos organizarnos y con gusto te damos el permiso, pero ya en un área específica, donde todos van a salir ganando”

“La banqueta es para que la gente camine y los espacios de venta tienen que estar en lugares donde puedan vender de manera tranquila y no obstruyan la movilidad de los ciudadanos, y que al mismo tiempo todos les vaya bien”, reiteró

Publicidad

No obstante, Burgueño Ruiz, no proporcionó detalles sobre las áreas específicas donde podrían ser reubicados los comerciantes ambulantes de la “Calle del hambre”.

La “Calle del hambre” se popularizó en 2020, cuando por motivo de la pandemia de COVID-19, comenzaron a instalarse puestos ambulantes de comida para que la ciudadanía pudiera consumir al aire libre.

Por otro lado, este viernes se entregaron 80 títulos de propiedad a igual número de familias en colonias como Nueva Tijuana, Granjas Familiares, y 10 de Mayo. “Más del 60% de los títulos que este día hacemos entrega corresponden a mujeres”, destacó el primer edil.

“Seguimos avanzando hacia una mayor seguridad jurídica” ya que familias han tenido que esperar entre 5 y 7 años para tener un título que acredite la propiedad de sus viviendas y les dé tranquilidad sobre su patrimonio en zonas más vulnerables.

 

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -