19.5 C
Tijuana
lunes, mayo 19, 2025
Publicidad

Realizarán II Simposio Internacional de Mosaico

Tras llevarse a cabo por primera ocasión en 2023, llega este año el II Simposio Internacional de Mosaico en Baja California, bajo la dirección artística de Aída Valencia y Giulio Menossi, mismo que se realizará del 2 al 13 de junio en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito.

“El mosaico, una forma de arte que combina la técnica y la creatividad, ha sido apreciado y utilizado a lo largo de la historia. A pesar del transcurso de los siglos, este arte sigue presente en nuestra sociedad, y el Simposio busca resaltar su importancia y promover su práctica y desarrollo. Este Simposio se ha realizado en Italia, Argentina y Turquía, ahora le toca al norte de México”, de acuerdo con Aída Valencia, directora de Casa Valencia.

Publicidad

Anuncio

Aída Valencia es la artista visual a la que hay que recurrir para adentrarse en el arte musivo en Tijuana y México. Su obra se ha exhibido en Estados Unidos, México y Europa. Es la fundadora del Simposio de Mosaico en México que se realizó en 2023 en Playas de Rosarito.

“En realidad, el mosaico tiene un resurgimiento muy fuerte. En la era bizantina los mosaicos eran reproducciones totales de los pintores más famosos de la era, de todos, desde Miguel Ángel. De todos los pintores hay reproducciones en mosaico. Y el mosaico bizantino en eso se caracterizaba, era artesanal. Lo puedes ver en todas las iglesias, en el teatro de la Ciudad de México, en Pemex, lo puedes ver en muchas partes de México en una reproducción pictórica”, expresó a ZETA la directora fundadora de Casa Valencia.

Publicidad

Anuncio

“Ahorita, el mosaico viene como arte contemporáneo, como una de las artes que fue muy importante en unos siglos; y ahorita se retoma, pero ya a un nivel de arte no ligado a los pintores, sino al corazón de la gente que se dedica al mosaico, al corazón del mosaicista, de la gente que representa o que, como yo, mi medio para expresarme es el mosaico”, complementó.

En esta segunda versión del Simposio, participarán Julie Edmunds (Inglaterra), Giorgia Palombi (Italia), Megan Walsh (Estados Unidos), Caitlin Hepworth (Australia), Neriman Güzel (Turquía), Bia Lisboa (Brasil), Adelaida Rush (Rusia), Grana Carrer (Argentina), Atsuo Suzumura (Japón), Julie Sperling (Canadá) y Armando Reyna (México).

Publicidad

Las sesiones públicas se llevarán a cabo del 2 al 13 de junio, 9:00 a 17:00 horas, donde los interesados podrán ser testigos del proceso y resultados de la creación de una pieza de arte musivo, cuya entrada será libre, en la Sala de Artes Plásticas I del CEART Playas de Rosarito.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -