El próximo verano, la ocupación hotelera en Baja California estará entre 54 y 57 por ciento, lo que representaría hasta 3 puntos porcentuales más que igual temporada vacacional de 2024, estimó el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez.
“Estamos trabajando muy fuerte en la promoción del verano, enfocados en nuestro principal mercado que es California y también en el mercado nacional, un mercado que ha repuntado”. Con las distintas aerolíneas estamos haciendo promoción para que nuestra región sea opción para los viajeros nacionales
La Serie del Caribe y el Tianguis Turístico generaron un crecimiento en el número de turistas nacionales y extranjeros (que este año se recibieron de más de 45 países) en Baja California, y ha sido un “impulso para tener un buen inicio de año y eso nos deja la confianza de que podemos tener un verano muy en línea con el año pasado, con una tendencia de crecimiento”, apuntó Aguiñiga Rodríguez.
Según el último análisis del consumidor el promedio de pernocta es de 1.7 noches, aunque sí esperamos que haya un cambio en el primer semestre, derivado de que durante el Tianguis Turístico 2025 fue el de mayor pernocta. “Empezamos un sábado y terminamos un sábado en actividades, cuando normalmente en un Tianguis son de 3 o 4 días máximo”, refirió.
En cuanto a las afectaciones en la tardanza del cruce fronterizo EUA-México, el funcionario estatal comentó que esto ocurre derivado del “incremento de visitantes adicionales al flujo normal”, como ocurrió el fin de semana del 10 de mayo Día de las Madres.
“Tomar en cuenta, tener un poco más de paciencia, somos una frontera y se viven tiempos diferentes a nivel global, no sólo en Baja California, lo cual está haciendo que los procesos migratorios en ambas partes de la frontera estén sufriendo adecuaciones de acuerdo a las nuevas tendencias y eso alenta algunos procesos”.
Publicidad
El funcionario aseguró que la Secture está trabajando en platicar cómo pueden ser más eficientes las revisiones de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, ya sea haciéndolas en diferentes horarios y moviéndolas más adelante de la salida de las garitas internacionales.
Lo anterior luego de que, ayer, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, volvió a hacer un llamado a la policía federal ante quejas ciudadanas por las afectaciones que provocan esas revisiones, y que a decir del empresario inhiben la llegada de visitantes.