23 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
Publicidad

“Pepín” López Obrador les dice “buitres” a reporteros; les pide “bajarle” a noticias de violencia

José Ramiro López Obrador -también conocido como “Pepín”-, hermano del ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y titular de la Secretaría General de Gobierno de Tabasco, en la Administración de Javier May Rodríguez -militante de Morena-, pidió a reporteros, el 8 de mayo de 2025, “bajarle”, porque según el funcionario estatal, sólo cubrían temas de violencia, cuando también “hay noticias buenas”.

El hermano del ex mandatario nacional fue cuestionado por los periodistas respecto a que Villahermosa, la capital de Tabasco se encontraba en el primer lugar de la ciudades con la percepción ciudadana de más inseguridad en el país, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Publicidad

Anuncio

“Es que andan como buitres ustedes, hermano. Los de la XEVT, buscando a ver dónde hay un muerto. Ya bájenle, por qué no dan otra noticia, hay noticias buenas en Tabasco”, respondió “Pepín” a los reporteros de medios locales, quienes también le pidieron su postura respecto a los nueve asesinatos que se registraron el 8 de mayo de 2025, en dicha entidad, además del hallazgo de una cabeza humana al interior de una hielera.

El 6 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contradijo a Miguel Ángel López Martínez, Comandante de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco, quien consideró que el muestreo que realizó el INEGI, para elaborar la ENSU, era tendencioso.

Publicidad

Anuncio

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria nacional comentó que no sabía el porqué el comandante había comentado que la encuesta del INEGI había sido tendenciosa en Villahermosa, después de que la ENSU indicó que la capital tabasqueña era la ciudad del país con mayor percepción de inseguridad entre los habitantes, con 90.6 por ciento.

“Pues no sé por qué haya comentado esto en particular. A veces hay resultados en seguridad en un mes y la percepción o las encuestas tardan dos, tres meses, o la ciudadanía tarda dos, tres meses, más allá de la encuesta, en reconocer la tendencia de disminución, no es algo automático y es natural. Si hubo una situación de inseguridad y va bajando, la gente de todas maneras tiene el recuerdo de lo que está pasando, no es algo que pase automáticamente”, aclaró la presidenta.

Publicidad

Sheinbaum Pardo señaló que más allá de la metodología del INEGI que López Martínez pidió modificar, se requería tiempo para que se cambiara la percepción de la ciudadanía, aún cuando hubieran bajado los homicidios y otros delitos.

“Se va a ir reconociendo por parte de la ciudadanía este trabajo que tiene que hacerse de manera constante. Más allá de entrar al debate si tiene que cambiar o no la metodología, pasa que aunque bajen los números, se requiere un poco más de tiempo para que cambie la percepción de la ciudadanía y eso pues tiene que ver con la constancia en que la tendencia vaya disminuyendo”, explicó la titular del Poder Ejecutivo Federal.

El 5 de mayo de 2025, López Martínez consideró que el muestreo que realizó el INEGI para la ENSU era tendencioso, debido a que señaló que los primeros encuestadores acudieron a las áreas más vulnerables y con más delincuencia de Villahermosa, y ahora, por metodología, no podían cambiar la muestra original.

“En lo personal, no digo que de manera oficial, creo que cuando hicieron la muestra metodológica aquí en Villahermosa, los encuestadores iniciales del Inegi lo hicieron de manera tendenciosa, hacia las áreas más vulnerables, las áreas con más delincuencia en la ciudad y como metodológicamente ya no pueden cambiar de cómo hicieron la muestra original, se van por eso”, dijo el comandante.

“¿Ustedes creen que tendríamos 90 por ciento de percepción de inseguridad y haber juntado casi un millón de gentes en el desfile de carros y lo que estamos haciendo ahorita en la feria? Si fuera el caso que saca el Inegi en su encuesta, la gente no saldría a la calle del miedo”, insistió López Martínez.

Ante ello, el comandante pidió revisar la encuesta y llamó a la mesura respecto del análisis, al considerar que no se debía estigmatizar a Villahermosa a nivel nacional o internacional, ya que, según él, la gente era feliz y productiva. “No se vale”, reclamó.

José Ramiro López Obrador -también conocido como “Pepín”-, hermano del entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado, el 1 de julio de 2024, como titular de la Secretaría General de Gobierno de Tabasco, de la eventual Administración de Javier May Rodríguez.

“Pepín, es un compañero desde los inicios del movimiento de transformación con una trayectoria marcada por el compromiso, el servicio público y la lucha por la justicia y los derechos sociales. Es una persona honesta”, afirmó el gobernador electo, durante la presentación de su eventual gabinete.

Además del hermano del actual mandatario nacional, May Rodríguez también incluyó en su gabinete, como titular de la Secretaría Administración y Finanzas, a Julián Enrique Romero Oropeza, quien es hermano de Octavo Romero Oropeza, actual director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

El 15 de marzo de 2024, “Pepín” fue nombrado como coordinador general de campaña de May Rodríguez -ex director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y ex titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal-, candidato de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista Mexicano (PVEM), a la gubernatura de Tabasco.

“Pepín” apoyó, desde un inicio, las aspiraciones de Claudia Sheinbaum Pardo, ex candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo, y Verde Ecologista Mexicano, virtual presidente de la República electa.

El hermano del mandatario nacional apoyó a la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República, desde que era una “corcholata” o aspirante a titular de la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, durante el proceso interno de Morena, para definir su candidatura a la Presidencia de la República.

El 1 de mayo de 2023, “Pepín” aseguró, en un acto público, que Sheinbaum Pardo encabezaba todas las encuestas por la candidatura presidencial de Morena. Asimismo, indicó que May Rodríguez encabezaba las encuestas para de dicho partido al Gobierno de Tabasco, superando a Romero Oropeza, director general de PEMEX, por “muchos puntos de ventaja”.

El 14 de noviembre de 2022, el titular del Poder Ejecutivo Federal regañó a su hermano menor, José Ramiro, por haber acusado a Adán Augusto López Hernández, entonces titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de tomar a Tabasco “como su rancho”, además de que el mandatario nacional dijo que ningún familiar lo representaba.

“En el caso de mi hermano pues él puede opinar, pero no me representa, ningún familiar me representa. Y no son los modos, hay que buscar que haya armonía, y también una recomendación respetuosa, porque siempre hay lambiscones, zalameros, que rodean a los personajes importantes”, indicó el político tabasqueño.

“Puede ser que los personajes importantes o los que están compitiendo actúen con respeto y se traten bien y todo, pero los achichincles se dedican a estar afectando a los adversarios. Ese es un papel lamentable, el del barbero”, comentó el presidente, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería, del Palacio Nacional.

El 11 de noviembre de 2022, “Pepín” sostuvo un encuentro con militantes de Morena en Villahermosa y acusó al entonces titular de la SEGOB, de manipular al gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos, según se escuchaba en un video difundido por los propios militantes de dicho partido.

“Adán agarró Tabasco como si fuera su rancho; se fue y dejó a este [Carlos Manuel Merino Campos] de encargado que no resuelve absolutamente nada”, dijo el hermano del mandatario nacional, durante el encuentro realizado en un domicilio particular, ubicado en la colonia Pino Suárez.

“[Merino Campos] ni ata ni desata; sólo sigue la instrucción de Adán, porque sigue manejando el Gobierno de Tabasco”, expresó “Pepín” entre aplausos, quien también dijo que el próximo candidato de Morena a gobernador de la entidad debiera ser un fundador del partido, por lo que propuso a Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y responsable de la construcción del Tren Maya.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -