20.4 C
Tijuana
martes, mayo 27, 2025
Publicidad

“Paralizadas”, prerrogativas de los partidos políticos por incertidumbre del PES

Un monto de 12 millones de pesos es lo que ha dejado de entregar el Poder Ejecutivo al Instituto Estatal Electoral (IEE) para el pago de prerrogativas a los partidos políticos en Baja California, cifra que podría incrementar en caso no cubrirse con el pago para el primer jueves del mes de junio.

Al respecto fue cuestionado el Consejero Presidente del IEE, Luis Alberto Hernández Morales, quien confirmó que el Poder Ejecutivo no ha entregado el pago correspondiente a los partidos políticos de Baja California, el cual reciben mensualmente por Ley, con base a una fórmula electoral derivada de la proporcionalidad del voto y un porcentaje de manera equitativa.

Publicidad

Anuncio

El titular del Consejo Electoral comentó que se trata de 12 millones de pesos que tendrían que haberse entregado la primera semana del mes de mayo, pero por motivos que ellos desconocen se dejó de pagar de la forma en que estuvo ocurriendo cada mes.

Comentó que el IEE está en regla con relación a todos los pagos a partidos hasta el mes de abril y aseguró que la elección judicial no se encuentra en riesgo, debido a que se trata de recurso etiquetado que no puede usarse para cubrir otros compromisos.

Publicidad

Anuncio

Aseguró que están en análisis de impugnar ante alguna instancia judicial la exigencia de pago por parte del Poder Ejecutivo.

Hernández Morales, no precisó los motivos de la retención del recurso por parte de la Secretaría de Hacienda.

Publicidad

Una de las principales hipótesis por las que se restringe el pago a partidos políticos es la espera de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto al inequitativo monto que recibe el PES en torno al resto de los partidos políticos, pues para este año, la concesión política de la familia Hank tiene previsto recibir 76 millones de pesos, una cifra muy alta en comparación a los poco menos de 30 millones que recibiría Morena, el partido que ganó todos los distritos en Baja California.

El PES en la pasada elección apenas alcanzó el 3 por ciento de la votación.

Cabe señalar que el proyecto de sentencia se ha presentado en tres ocasiones ante la Sala Superior y en todas ellas se ha retirado el punto por motivos desconocidos, pese a que ya estaba enlistado.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -