Pese a la contaminación que constantemente es reportada en las playas de Tijuana, a casi siete meses de iniciada su administración, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz aún no ha designado fecha para la instalación del Comité de Playas Limpias.
Y es que tan sólo en el muestreo tomado el 15 de abril, los resultados de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental arrojaron que cuatro de las cinco playas sobrepasaban por mucho los niveles de contaminación permitidos.
En Cañada Azteca se contabilizaron 238 enterococos; en Parque México 573; en Playa Blanca 691; y en El Faro 933, cuando según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para determinar si el agua de una playa es apta para uso recreativo la concentración máxima de contaminantes -entre ellos los enterococos- es de máximo 200 por cada 100 mililitros de agua.
Ante esto, el Ayuntamiento acordonó el área de la playa y colocó señalamientos para advertir a la población, informando que la restricción de ingreso al mar se mantendría vigente hasta el mes de mayo. Sin embargo, en plenas vacaciones de Semana Santa, la afluencia de personas, según datos de la Dirección de Protección Civil, fue de seis mil 500 visitantes los días 19 y 20, algunos de los cuales pudieron ingresar al agua sin prohibición alguna.
En contraste, los resultados tomados el 24 de abril arrojaron una situación diferente, marcando como aptas cuatro de las cinco playas, siendo solamente Playa Blanca la más contaminada, con cinco mil 794 enterococos. Cabe destacar que cada semana esta misma playa arroja resultados elevados por encima de la norma.
El Comité de Playas Limpias agrupa autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil Municipal, la Dirección de Bomberos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la Secretaría Estatal del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), la Dirección Municipal de Protección al Ambiente y asociaciones civiles como Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, quienes son encabezados por el presidente municipal, para atender las problemáticas de contaminación en las playas.
Publicidad
Es debido a lo anterior que se le cuestionó al alcalde sobre la instalación del comité, a lo que respondió: “Estamos en proceso de realizarlo. Con la secretaria de SDTUA ayer me entrevisté y me dijo que ya está muy adelantado ese tema, porque va incluso de la mano con lo del nuevo -proyecto del- malecón”, dijo, pero no dio fecha para ello.