Miembros del gremio transportista se manifestaron esta semana, acusando a autoridades del Ayuntamiento de La Paz de haberles “cerrado la llave” y acceso a los pozos en donde cargaban agua para venta en la Capital.
Edgar Fiol, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), expuso que las autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) fueron quienes les informaron que ya no tendrían un pozo para abastecer sus unidades.
“Pedimos prórroga, no se nos dio; alguna solución por parte del gobierno municipal, no hay. El gobierno federal nos dice si hay algún donante que no use sus millares (de agua) que los done a SAPA, para que SAPA a su vez nos pueda vender el agua”, dijo.
“Mientras tanto, no vamos a poder trabajar, estamos en forma pacífica. Ya no sabemos a quién pedirle ayuda porque el gobierno municipal, por parte de la directora de SAPA dijo que ya no hay”, manifestó.
Son alrededor de 150 piperos afectados, así como sus familias y otros negocios y domicilios particulares que se abastecen, a través de este sistema de transporte.
Expuso que ya tuvieron una reunión con autoridades del gobierno del estado, pero siempre les dan agua por uno o dos meses y después se las quitan.
Publicidad
“No sabemos qué es lo que está pasando, de qué se trata. Si es un tema político, no es político; si nosotros somos tapadera de algo, pero lo que no queremos es afectar a la sociedad con paros, tapando puentes ni nada”, comentó.
El líder de la manifestación recalcó que sólo llevan el agua hacia donde no llega por tubería: casas, hieleras, purificadoras, hospitales, escuelas y restaurantes.
Por su parte, la titular de OOMSAPAS La Paz, Zulema Lazos Ramírez, explicó que no pueden proporcionar el agua de la ciudadanía para venta de particulares, principalmente ahora que ha iniciado la temporada de calor en la cual se agudiza la crisis hídrica.
“Cuando ellos se quedaron sin pozo en diciembre se acercaron a nosotros como SAPA, como municipio. La alcaldesa les otorgó un permiso y también SAPA para que pudieran cargar agua de un pozo de SAPA”, declaró.
“Sin embargo, también se les dijo que iba a ser temporalmente en lo que ellos buscaban su pozo porque nosotros no tenemos que estarle dando agua a un negocio que es de ellos, pero, con el afán de seguir en una buena coordinación y también que la ciudadanía tuviera agua, pues les otorgamos un periodo”, añadió.
La directora del OOMSAPAS aseveró que se les especificó a los piperos que no podían darles más agua una vez que iniciara el incremento de temperaturas, porque la afectación recae directamente en la ciudadanía.
“Ya empezaron los calores, ya empezamos a tener afectaciones y por eso mismo se les dijo que ya no podían cargar del OOMSAPAS”, reiteró.
Aseguró que ya hubo una reunión cordial en la que acordaron que ellos iban a buscar su propio pozo para cargar y vender agua.