23.1 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
Publicidad

Lea aquí el primer discurso íntegro del papa León XIV

Las primeras palabras del papa León XIV -de nombre secular Robert Francis Prévost-, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y tras ser proclamado el primer pontífice estadounidense de la historia de la Iglesia católica, fueron un mensaje de paz.

“La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. El buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes”, leyó el máximo jerarca católico, en italiano.

Publicidad

Anuncio

“Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, perseverante, que proviene de Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del Papa Francisco que bendecía a Roma”, indicó León XIV.

“El Papa que bendecía a Roma daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición. Dios nos quiere mucho. Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo”, abundó el papa.

Publicidad

Anuncio

“Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por el amor de Dios. Ayúdenos también ustedes los unos a los otros a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un sólo pueblo, siempre en paz. ¡Gracias al papa Francisco!”, dijo León XIV.

“Quisiera agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo para proclamar el evangelio y ser misioneros”, agregó el papa.

Publicidad

“Soy un hijo de San Agustín, Agustino, que ha dicho: con ustedes soy cristiano y para ustedes Obispo. En este sentido podemos caminar juntos hacia esa patria, la cual Dios nos ha preparado. A la Iglesia de Roma, un saludo especial”, señaló León XIV.

“Tenemos que buscar cómo ser una iglesia misionera. Una iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos, a todos. A todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y de amor”, enfatizó el papa.

“Y si me permiten también una palabra, un saludo, en particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fé y ha dado tanto tanto para seguir siendo una iglesia fiel a Jesucristo”, expresó León XIV, en español.

“A todos ustedes, hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo. Queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, que busca siempre la paz, la caridad, que busca siempre estar cerca de quienes sufren”, comentó el papa, otra vez en italiano.

“Hoy, el día de la Virgen de Pompeya, nuestra madre María quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intersección y su amor. Ahora quisiera rezar con ustedes. Recemos juntos por esta nueva misión. Por toda la iglesia. Por la paz en el mundo. Pidamos esta gracia especial de María, nuestra madre”, finalizó León XIV, quien luego realizó un rezo a la Vírgen.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

11 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -