23 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
Publicidad

Harfuch acusa a jueces de facilitar que 100 presuntos delincuentes salieran de prisión

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, acusó, el 8 de mayo de 2025, a varios jueces, de cambiar las medidas cautelares, para que más de 100 presuntos delincuentes salieran de prisión, desde 2024.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el funcionario federal señaló que los cambios de medidas cautelares significaron que los presuntos delincuentes regresaran a las calles, a pesar de que tenían abiertos procesos por delitos de alto impacto.

Publicidad

Anuncio

“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”, dijo García Harfuch.

El titular de la SSPC Federal destacó el caso de los jueces Anibal Castro Borbón, Enrique Hernández Miranda, Silvestre Peña Crespo y Gregorio Salazar Hernández, quienes, según él, facilitaron la liberación de operadores de los cárteles de Sinaloa, del Golfo, Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, Los Zetas, Los Rojos, entre otros.

Publicidad

Anuncio

“Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados destaca Silvestre Peña Crespo con 5 resoluciones de traslado entre [centros federales de readaptación social] ceferesos a personas privadas de la libertad vinculadas a delitos de alto impacto”, dijo García Harfuch.

“De los 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones”, exhibió el funcionario federal.

Publicidad

“De octubre de 2024 a abril de 2025 fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, del Golfo, Jalisco, La Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos, etcétera”, detalló el titular de la SSPC, quien también criticó que entre 2024 y 2025 se hubiera registrado un “alarmante” número de resoluciones judiciales que habían favorecido a presuntos delincuentes.

“Tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes, en el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecida a quienes las agreden”, expresó García Harfuch.

El funcionario federal apuntó que habían habido 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios, sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, a pesar de que la SSPC consideró como no viables los traslados, ya que se trataban de personas en reclusión de delitos de alto impacto.

“Prevención y Reinserción Social de la propia Secretaría consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto, por ello, en su mayoría estos sujetos requerían de medidas de seguridad específicas, que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados de mínima seguridad”, insistió García Harfuch.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -