La empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) confirmó, la noche del 12 de mayo de 2025, que Norway Wealth Found, el fondo de inversión gubernamental de Noruega .el más grande del mundo, comenzó a vender, desde el 2014, todas sus inversiones de renta fija en la compañía mexicana, que equivalían, en un inicio, a 600 millones de dólares (mdd).
“Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que la exclusión de la Empresa Pública del Estado mexicano de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega obedece a un proceso que se inició en 2014 por distintos motivos, entre ellos, supuestos actos de corrupción dentro de la empresa en aquella administración”, señaló la compañía paraestatal, en un comunicado.
“Es preciso aclarar que el Fondo había reducido su exposición a PEMEX desde hace varios años por el deterioro en la calificación crediticia y temas relacionados con nuevos criterios de la agenda Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). En 2014, el Fondo tenía alrededor de 600 millones de dólares (mdd) de exposición a Pemex y, al término de 2024, 40 mdd”, detalló Petróleos Mexicanos.
“El Fondo invirtió por primera vez en 2003 en PEMEX, y a lo largo de los años el monto de su inversión había variado de manera significativa, llegando a cero entre 2007 y 2010. En los últimos 5 años, incluso antes de la valoración realizada por la entidad noruega, el monto de la inversión era menor a 150 mdd”, agregó la empresa paraestatal.
“El Consejo del Fondo reconoció que PEMEX tiene un sistema anticorrupción con elementos requeridos por las directrices internacionales, que incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias anónimo auditado regularmente, evaluaciones de debida diligencia a terceros y cooperación con autoridades nacionales e internacionales en investigaciones de corrupción; no obstante, consideró que no tiene suficiente información, en específico sobre actos de corrupción del año 2017, señalados en medios de comunicación”, afirmó Petróleos Mexicanos.
“Pese a que las solicitudes de información del Fondo fueron atendidas por PEMEX de manera oportuna, el Consejo de Ética del Fondo mantuvo su recomendación de retirar sus inversiones. Actualmente, Pemex tiene, junto con las secretarías de Energía [SENER], y de Hacienda y Crédito Público [SHCP], una estrategia financiera integral para avanzar en la posición financiera de la empresa, apoyar a las líneas de negocio en la ejecución de los proyectos que le permitirán alcanzar sus metas operativas y posicionarla como un socio comercial confiable”, finalizó la compañía paraestatal.
Publicidad
Norway Wealth Found, el fondo de inversión gubernamental de Noruega .el más grande del mundo., anunció, el 11 de mayo de 2025, que vendió todas sus inversiones de renta fija en PEMEX, por lo que llamó un “riesgo inaceptable” de que la compañía mexicana estuviera involucrada en corrupción.
Citado por la agencia británica Reuters, el organismo de control ético del Fondo noruego, el Consejo de Ética, dijo en un comunicado, que “sus investigaciones han revelado que PEMEX puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México en el período 2004-2023”.
Norway Wealth Found consideró importante que un número significativo de empleados de la petrolera estatal mexicana, incluido un ex alto ejecutivo -del cual no dijo su nombre-, hubiera recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones.
“El Consejo [de Ética] considera importante que un número significativo de empleados de la compañía, incluido un ex alto ejecutivo, hayan recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones”, aseguró el fondo de inversión gubernamental noruego.
Según lo recordó Reuters, el Norway Wealth Found -de1.8 billones de dólares y que operaba según las directrices establecidas por el Parlamento de Noruega-, poseía el 1.5 por ciento de las acciones cotizadas de 9 mil empresas en todo el mundo.
El 12 de mayo de 2025, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el el Salón Tesorería del Palacio Nacional- la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que revisarían el retiro de las inversiones que Norway Wealth Found tenía en PEMEX.
“Sí, vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación. En la nota se habla que es desde el 2004, probablemente su investigación sea sobre todo el fenómeno de Odebrecht, vamos a ver. Vamos a ver qué es lo que, por qué están haciendo este planteamiento, pero vale la pena informar que viene del 2004”, comentó la mandataria nacional.
“Vamos a ver, voy a preguntar a PEMEX, apenas vi la nota, no teníamos información adicional y vamos a ver de qué se trata”, agregó la titular del Poder Ejecutivo Federal.