17.8 C
Tijuana
martes, mayo 13, 2025
Publicidad

En garita de Tijuana le quitaron visa a Torres; gobernadora sí fue notificada vía consular

Hace dos semanas, sin precisar fecha exacta, Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora morenista de Baja California Marina Ávila Olmeda, intentó cruzar la frontera a los Estados Unidos por la garita internacional de Tijuana. Cuando el oficial que le atendió del CBP (Customs and Border Proteccion por sus siglas en Inglés) ingresó sus datos a la computadora encontró una alerta del Departamento de Estado. El mexicalense fue notificado que debía pasar al área de inspección secundaría para una revisión más a detalle.

Fue así como agentes del CBP guiaron a Torres Torres a los patios de inspección secundaria y ahí fue notificado que su visa de turista había sido revocada, que en ese momento se le quitaría, que no podría entrar a la Unión Americana y que debía regresar a territorio mexicano. El mexicano Torres Torres preguntó los motivos de dicha acción. Ninguna información adicional le fue proporcionada. Así que no opuso resistencia, de acuerdo a información proporcionada a ZETA, y volvió a Baja California.

Publicidad

Anuncio

La investigación que tuvo como consecuencia el retiro de la visa de turista B1/B2 de Carlos Torres Torres para negarle el acceso a los Estados Unidos inició en el Departamento de Estado en Washington. La orden de llevar a cabo la operación para que, en cuanto intentara adentrarse en territorio norteamericano le fuese impedido el paso, y su documento para el cruce fronterizo retenido y destruido, también provino de la capital estadounidense.

Esta información proporcionada a ZETA y confirmada por autoridades de los Estados Unidos contradice la versión hecha pública por el propio Carlos Torres Torres, el sábado 10 de mayo, en su página de Facebook, donde anotó: “Fui notificado por autoridades consulares de los Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no migrante, una medida que ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”.

Publicidad

Anuncio

La realidad es que, en este caso, el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana nada tuvo que ver con el retiro de la visa de turista. Tampoco sucedió como “ocurre con muchas personas en contextos similares”, sino que la acción correspondió a una investigación desde Washington, Estados Unidos, la cual fue ejecutada por personal del CBP en una de las dos garitas internacionales de Tijuana-San Diego.

Quien sí fue notificada por otras vías que su visa de turista había sido revocada, fue la gobernadora, Marina Ávila Olmeda. Autoridades del Departamento de Estado, por respeto a su investidura de mandataria estatal de Baja California, le tuvieron la cortesía de notificarle directamente para “que no pasara un momento incómodo o bochornoso en caso de que decidiera cruzar la frontera y el paso le fuese impedido”, dijo la fuente a ZETA.

Publicidad

Como sucede en investigaciones que inician en departamentos de seguridad, se indaga a las personas del círculo de acción de los principales investigados, en este caso, el esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, ella misma, y quienes hayan o estén realizando negocios o acuerdos que, para el gobierno de los Estados Unidos, ameritan el retiro de la visa de turista para impedirles el ingreso a su país.

La fuente norteamericana informó a ZETA que se vienen “más retiros de visas a más personas, dentro de esta investigación”. Hasta donde pudo adelantar, lo que se indaga son relaciones con grupos ilícitos, sin precisar por el momento a cuáles se refieren y cuáles acciones conjuntas pudieron realizar.

Lo que sí agregaron los informantes fue que esta acción e investigación tiene varios meses en marcha, y se intensificó en las últimas semanas al suceder varios hechos relacionados con la inseguridad y la violencia en Baja California.

La mandataria estatal, posterior a la publicación de Torres Torres, el mismo sábado 10 de mayo de 2025, realizó una publicación a su nombre y de igual forma en su cuenta de la red social de Facebook donde escribió que “poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, y aun cuando no fue determinante, como sí lo fue Torres, en decir que la visa de turista le había sido retirada, sí lo dejó abierto a interpretación. Y efectivamente, confió la fuente de ZETA, “a ella sí le informaron autoridades consulares, para evitarle un momento difícil, y hacerle un llamado a no intentar cruzar la frontera”.

Pese a que la estrategia de comunicación del gobierno del Estado de Baja California, del propio Carlos Torres Torres, y de los poderes afines al morenismo en el Estado 29 y en el país, han intentado minimizar el hecho con referencias a que se trata de acciones de proceso normales en la frontera y las relaciones entre México y los Estados Unidos, la realidad es que no es así, afirmaron autoridades de los Estados Unidos a este semanario. En sí la revocación de las visas a la primera pareja del Estado corresponde a una investigación formal de las autoridades norteamericanas iniciada meses atrás.

Es la primera ocasión, desde la fundación de Baja California como Estado Libre y Soberano en el año de 1952, y con 16 mandatario estatales en su haber, ocho del PRI, seis del PAN y dos de Morena, que a un gobernador del estado fronterizo le es retirada la visa de turista para entrar a los Estados Unidos. Esto ocurre justo cuando, en un hecho histórico, por primera vez una mujer encabeza el Gobierno de este Estado.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Adela Navarro Bello
Adela Navarro Bello
Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
- Publicidad -

Puede interesarte

3 COMMENTS

  1. Se ha dicho que Carlos Torres panista con Calderón es una persona impresentable debido a sus corruptelas cuando estuvo encargado de la aduana. Razón tenía la persona que corrieron en un canal de Mexicali en pleno programa. Vote por Marina, ahora me arrepiento.

  2. Gracias por la informacion, pregunta: Semanario ZETA tambien publica noticias diarias o es solo coincidencia que busque infimacion en Lunes, este Lunes 12 de Mayo?

  3. Donde se estara escondiendo el traidor mario delgado. Este denigrante y vergonzoso suceso, nos lleva a recordar lo denunciado por MONSERRAT CABALLERO cuando fungia como Presidenta Municipal en Tijuana.

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -