27.5 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
Publicidad

Disminuye violencia política en primer trimestre de 2025: Integralia

En su reporte trimestral Violencia Política en México Integralia Consultores indicó que de enero a marzo de 2025 el fenómeno disminuyó en 59.2%, en comparación con el primer trimestre de 2024.

La empresa consultora en la que funge como director general Luis Carlos Ugalde, reportó que en los primeros tres meses de 2025 se registraron 104 casos de violencia política mientras que el año pasado, en el mismo período, tuvieron lugar 255.

Publicidad

Anuncio

Los incidentes registrados el año pasado tuvieron lugar en el curso del Proceso Electoral 2023-2024.

Integralia Consultores informó que la incidencia de casos en 2024 obedeció a que los cargos en disputa en el proceso ordinario fueron más y de mayor relevancia.

Publicidad

Anuncio

Estableció que “si bien el número de casos se mantuvo constante” en el primer trimestre de 2025 existe la posibilidad de que conforme se aproximen las elecciones locales de Durango y Veracruz incremente.

De los 104 incidentes suscitados señaló que 50 fueron homicidios; 24, amenazas; 15, atentados con arma de fuego; 11, secuestros; dos, desapariciones; entre otros delitos.

Publicidad

Subrayó que 81.7% de las víctimas ocupaban, habían ocupado o aspiraban a ocupar cargos públicos en gobiernos municipales.

Ello “pone en evidencia la fragilidad institucional de ese nivel de gobierno particularmente frente a los esfuerzos de infiltración del crimen organizado”, advirtió la empresa de consultoría.

Según detalló, los casos de violencia política se concentraron en 78 municipios de la República Mexicana, lo cual equivale al “3.1 del total nacional”.

En Cuernavaca y Huitzilac, Morelos llegaron a tener lugar hasta cinco incidentes.

Morelos se ubicó como la entidad con mayor número de casos, con 17; en tanto que en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero hubo 13, 12, 11 y 9, respectivamente.

Esa circunstancia relevó “una concentración geográfica de estados con altos niveles de incidencia delictiva y presencia criminal”.

Morena resultó ser el partido con mayor número de actos perpetrados en contra de personas identificadas con ese instituto político, en razón de 30 incidentes; el PRI se situó en segundo lugar, con 10 casos, y MC en tercero, con 9.

“En parte ello se explica por la concentración de puestos de elección popular que ocupa Morena”.

En 75.9% de casos fueron blanco de violencia política funcionarios o ex funcionarios públicos; en 15.4, aspirantes a cargos de elección popular; en 8.7, políticos o ex políticos.

Integralia hizo hincapié en que los datos generados en el primer trimestre de 2025 dan cuenta de que el crimen organizado se está esforzando en capturar las instituciones públicas locales; que las amenazas y atentados contra aspirantes son reflejo de un intento de condicionar los resultados electorales y que los secuestros y amenazas contra funcionarios públicos constituyen mecanismos de control territorial y financiero.

Las elecciones locales de Durango y Veracruz se celebrarán el 1 de junio, con mil 458 cargos en disputa y en concurrencia con la elección federal y los comicios estatales en los que se elegirá juzgadores.

Integralia aclaró que hasta el 31 de marzo no se registraron actos de violencia política en contra de candidatos a cargos en el Poder Judicial. (Eduardo Andrade Uribe)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -