El Comité Ejecutivo Estatal de Morena, presidido por Rosina del Villar Casas, se pronunció en respaldo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, con motivo de la revocación de su visa de no inmigrante ejecutada por el gobierno de Estados Unidos.
“Frente a la noticia de la cancelación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos, en Morena Baja California expresamos nuestro respaldo firme y solidario a su persona y a su trabajo”, informó el CEE de Morena este domingo 11 de mayo en referencia a la mandataria emanada de ese instituto político.
“Sabemos que se trata de un procedimiento meramente administrativo que forma parte de procesos internos del gobierno del país vecino, cuyas razones no siempre se hacen del conocimiento público y que no deben ser usados para manchar trayectorias construidas con esfuerzo y legitimidad popular”, indicó.
Expuso que Ávila Olmeda fue elegida “con una votación histórica” y que “representa el mandato de miles de voces que confiaron en un gobierno cercano, honesto y con profundo sentido social”.
Con motivo de la revocación de la visa, de la que la gobernadora dio cuenta ayer vía red social, senadores del PAN solicitaron a Ávila Olmeda una “explicación precisa” de la medida consular aplicada en su contra.
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Álvaro Aldrete Gruel, pidió que se transparentaran los motivos de semejante procedimiento y planteó que el esposo de la mandataria, Carlos Torres Torres, a quien previamente le había sido revocado el documento, renunciara a la coordinación de Proyectos Estratégicos en Baja California, o en Tijuana, siendo que se desempeña como coordinador en la administración estatal y a nivel municipal.
Publicidad
“No son tiempos para lucrar políticamente con procedimientos administrativos ni para sembrar odio desde la desinformación”, consignó el comité ejecutivo a cargo de Rosina del Villar en un comunicado oficial emitido el día de hoy.
“Quienes buscan sacar provecho de esta situación están del lado equivocado de la historia. Baja California necesita unidad, responsabilidad y compromiso con la verdad”, añadió.
El posicionamiento fuer firmado por del Villar Casas, así como por Karla Jannette Pedrín Rembao, secretaria general del CEE, y los también secretarios María del Pilar Vázquez Hernández (Organización); Jorge Alberto Alonso (Finanzas); Armando Duarte Moller (Formación Política); Wendy Ontiveros González (Movimientos Sociales); Ricardo Fidel Sudea Romero (Jóvenes); María del Rocío Serna (Comunicación). (Eduardo Andrade Uribe)