Lizeth Yoana Henao Orjuela, de 34 años de edad, originaria de Bogotá, Colombia, se encuentra desaparecida desde el 4 de julio de 2024, cuando tuvo la última comunicación con su familia a través de una videollamada, en la que refirió que iría a una entrevista de trabajo en Rosarito.
Fue el pasado lunes 5 de mayo cuando finalmente Wendy Henao, su hermana, y su madre, Marbella Orjuela, llegaron a Tijuana para realizar las diligencias necesarias, como la toma de muestras genéticas, y unirse a las búsquedas en vida, con la esperanza de localizar con bien a Yoana, tras un largo proceso iniciado desde febrero.
A pesar de contar con 5 días en Tijuana, llegaron en un día inhábil y regresan el viernes 9 por la mañana, por lo que realmente contarán con solo tres días. Por ello, solicitaron a las autoridades atender su petición de que, al menos el último día, el vuelo se reprograme a un horario nocturno.

Publicidad
“Queremos que este día sea muy productivo, todo lo que nos arroja indica que mi hermana está con vida y que podemos encontrarla. Nosotros no tenemos palanca; lo que se ha logrado ha sido a través de un colectivo de búsqueda”, comentó Wendy.
Y agregó: “Son demasiadas emociones encontradas: hay temor, frustración, ansiedad. Es una situación completamente nueva. Fueron muchos kilómetros de distancia y bastante tiempo esperando este momento, pero es una situación tremendamente dolorosa”.
Según compartió su madre, Marbella Orjuela, la búsqueda a distancia fue complicada, pero lograron llegar hasta el colectivo Fuerzas Unidas, quienes les apoyaron con las gestiones en Baja California. Por ello, establecieron comunicación diaria con su líder, Karen Vega.
“Se pierde tiempo hasta que encuentras a esas personas que realmente te acogen”, comentó.
Karen Vega, líder del colectivo, compartió que Yoana fue adoptada como su desaparecida, por lo que ha brindado apoyo en las diligencias con la fiscalía; sin embargo, hay trámites específicos en los que solo puede intervenir la familia, por lo que instaron a agilizar el proceso de su traslado.
“Su mamá está muy angustiada, ellas vienen con un temor muy grande, con miedo. Tienen miedo de estar aquí en Tijuana porque les arrebató a su hija”, comentó.
A inicios de 2023, al presentarse la oportunidad de desempeñar su oficio como chef en Cancún, México, Yoana emprendió su viaje al país con la esperanza de superarse. Una vez en el estado, conoció a su ahora expareja, quien le propuso mudarse a Tijuana, a donde llegó el 22 de noviembre del mismo año. Sin embargo, para junio de 2024 la relación terminó, por lo que se mudó a la colonia Obrera.
El 4 de julio manifestó, durante una videollamada con su familia, que iría a una entrevista de trabajo a Playas de Rosarito. Se despidió, abordó un transporte de plataforma y desde entonces no han logrado tener comunicación con ella.
“Es tormento, no hay vida, no hay paz, no hay sueño, no hay hambre. Solo miro por la ventana y digo: hija, ¿dónde estás? A tantos kilómetros de distancia, todas las mañanas está lloviendo y me parece que está lloviendo donde tú estás. Está haciendo sol y siento que hay sol donde tú estás. Por favor, mi amor, vuelve a casa, con tu familia, a tu país”, concluyó su madre.
Quien tenga información que pueda dar con su paradero puede reportarla a través del número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089, así como al número del colectivo: (664) 118 41 77